Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • No al ABORTO

    29 de septiembre de 2014 |

    n Salta, se llevará a cabo a mediados de octubre de este año, otro Encuentro Nacional de Mujeres, donde se tratan temas, entre otros: feminismo, sexualidad, lesbianismo, libertad religiosa, violencia de género, aborto legal y gratuito, aborto criminal, anticonceptivos. (Lamentable que terminan siempre con violencia, -como por ejemplo el año (…)

  • Jueces e información.

    25 de septiembre de 2014 |

    El periodismo entiende que cumple su papel informando sobre todas las cuestiones de interés público que suceden en el seno de la comunidad. La Constitución Nacional es muy clara cuando obliga a dar publicidad de los actos de gobierno y es cierto que los poderes Ejecutivo y Legislativo, han asumido esta función con mayor naturalidad. Es (…)

  • El Frente de Izquierda presentó un Proyecto de Ley por la nacionalización de la industria hidrocarburífera

    25 de septiembre de 2014 |

    El proyecto ha sido firmado por los diputados del FIT Nicolás del Caño, Pablo López y Néstor Pitrola y se sumó la firma del diputado del FPV de Río Negro, Josué Gagliardi. Estuvieron presentes, además, Juan Carlos Giordano, diputado rotativo del FIT por IS, la senadora mendocina del FIT, Noelia Barbeito, el exdiputado provincial de Neuquén, (…)

  • Carlos Painevil otro desaparecido en democracia.

    25 de septiembre de 2014 |

    Carlos era una taxista de la ciudad de Allen, que desapareció el 2 de junio del 2012, mientras realizaba un viaje a Cipolletti. Su auto fue encontrado sin ocupantes en Neuquén. Desde ese momento, su familia comenzó a buscarlo por sus propios medios, ya que ni la justicia neuquina ni la de Río Negro iniciaron una búsqueda seria. Prueba de ello (…)

  • El satélite “100% argentino” que se fabricó en Europa

    9 de septiembre de 2014 |

    Llegar al espacio con tecnología propia es un orgullo para cualquier país. En América Latina, cada vez son más los estados que construyen y lanzan sus primeros satélites con fines científicos y otros para telecomunicaciones. Estos días el centro de atención en este campo es Argentina. El país espera la puesta en órbita de su primer satélite de (…)

  • Los responsables políticos del crimen de Fuentealba no serán juzgados

    9 de septiembre de 2014 |

    Sandra Rodríguez, compañera de Fuentealba, y Aten repudiaron la medida, y la querella anticipó que apelaría la decisión. Durante más de seis años la compañera del docente Carlos Fuentealba, Rodríguez, sus abogados querellantes, Gustavo Palmieri y Ricardo Mendaña, y el gremio docente Aten, intentaron demostrar que en el asesinato del maestro (…)

  • Las prácticas policiales violentas son contradictorias con una política de ampliación de derechos.

    5 de septiembre de 2014 |

    En las últimas semanas ocurrieron hechos graves de violencia institucional: el asesinato de cuatro personas en los barrios de Villa Lugano y Barracas durante operativos de la Policía Federal Argentina, el uso de la fuerza para desalojar el barrio Papa Francisco en un operativo conjunto de la Gendarmería y la Policía Metropolitana, (…)

  • "Sin derechos laborales no hay libertad de expresión"

    5 de septiembre de 2014 |

    En el marco de los despidos del diario Hoy y los precarizados laborales de Radio Provincia y diario Diagonales, se realizó una charla debate en la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, donde distintos trabajadores de prensa contaron sus experiencias de luchas y sus reclamos actuales. Los panelistas fueron David Barresi, (…)

  • Honduras: Asesinan a Margarita Murillo, dirigenta popular y campesina.

    29 de agosto de 2014 |

    A Margarita la entrevistamos varias veces durante estos años desde el golpe de estado militar el 28 de junio de 2009, por ser una fuente muy seria y firme en sus convicciones políticas. ra una veterana en la lucha popular tanto en Honduras como en Centroamérica. Durante la sangrienta década de los 80´ encabezó grandes acciones en (…)

  • Carta de los Curas en Opción por los Pobres.

    29 de agosto de 2014 |

    “Hay que seguir andando, no más” El grupo nacional de Curas en Opción por los Pobres nos hemos reunido esta semana en nuestro 27º encuentro anual. Desde la vida y la fe expresamos nuestra mirada de las presencias del Espíritu de Dios en la realidad, y aquellas en donde es rechazado. No podemos callar frente a la imposición global del (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola