Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • "Los medios populares y alternativos son la voz de los trabajadores de prensa”

    28 de octubre de 2014 |

    Son varios los conflictos sindicales que no tienen publicidad porque se ponen en juego intereses económicos. Y si se trata de conflictos en medios de prensa, más allá de si son afines a determinado sector político o empresarial, directamente se los oculta. En el caso de Canal 7, los trabajadores de prensa iniciaron un plan de lucha para (…)

  • Criminalización de la protesta social: Un Proyecto X color naranja

    22 de octubre de 2014 |

    Unos 90 estudiantes secundarios, más algún que otro padre, decidieron que sea Pablo Vega el encargado de entregar un petitorio de cinco puntos y cuyo destinatario era el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli. Era un escrito sencillo donde se pedía un boleto estudiantil y mejoras edilicias en algunas escuelas, nada complicado para un hombre (…)

  • “El proyecto Kirchnerista para modificar el Código Electoral atrasa mil años”

    21 de octubre de 2014 |

    El Secretario Nacional del GEN aseguró que “la iniciativa del Kirchnerismo de querer implementar una especie de comisario político en las mesas electorales es una idea más propia de la Edad Media que de la democracia contemporánea” y agregó que “por el contrario,lo que hay que hacer es eliminar todo camino que implique una sospecha en el (…)

  • El cuerpo de Luciano

    20 de octubre de 2014 |

    Cinco años y ocho meses en que todo se postergó una y otra vez hasta que finalmente el último habeas corpus obligó a armar una explicación. Y una historia. Y combinar las piezas de un rompecabezas para que medianamente cierren sus bordes. Para que mínimamente encastren. Entonces Vanesa Orieta descargó mirando cara a cara a los medios que (…)

  • Deuda soberana y pago soberano: Reflexiones comedidas.

    16 de octubre de 2014 |

    Parece que en eso estamos, tratando de salvar la honra sin que los acreedores se perjudiquen. Sobre la soberanía de las deudas. La expresión deuda soberana parece irónica, puesto que soberanos son los acreedores, no los deudores. Tan soberanos son los acreedores que se reconoce la existencia de bancos que son tan grandes que no pueden (…)

  • Denuncian violación a la Ley de Medios en el Estado: "Radio Nacional se comporta igual que Clarín"

    16 de octubre de 2014 |

    Esto explica que en la web de nuestra radio se emita un programa radial con formato audiovisual, explicó en un comunicado la Comisión Interna de trabajadores de prensa de Radio Nacional. Dice textualmente esa nota: "La polifuncionalidad de los periodistas hoy es una realidad en la radio pública similar a la que venimos denunciando en los (…)

  • PERFIL DE UN NOBEL: César Milstein, el hombre detrás del científico.

    16 de octubre de 2014 |

    ¿Se imagina usted, señor lector, a un investigador de primer nivel y reconocido por la comunidad académica internacional que se anima a cantar tangos, aunque no lo hiciera tan bien? ¿O a un premio Nobel en Medicina que, cuando no estuviera entre tubos de ensayo y microscopios, se divirtiera buceando y escalando? Todo eso era César Milstein. (…)

  • En la tierra de Vaca Muerta: La mortalidad Infantil es un “tema menor”.

    2 de octubre de 2014 |

    Según datos publicados recientemente por el Ministerio de Salud Pública de la provincia, la tasa de mortalidad infantil durante 2013 fue del 8,4 por 1000, resultado que registra un crecimiento de dos puntos en relación al año 2012, donde las muertes de niños y niñas de 0 a 1 años de edad fueron de 6,3 niños por cada 1000 nacidos vivos, según (…)

  • 30 de septiembre de 1635 – Coronilla y compañeros caciques indígenas fueron ferozmente ejecutados en Argentina.

    30 de septiembre de 2014 |

    Durante el Gran Alzamiento Calchaquí (1630-1635), el cacique Chelemín le confió la tarea de sublevar los pueblos de la provincia de La Rioja y en esa misión lo sorprendió Jerónimo Luis de Cabrera, nieto del fundador de Córdoba, tomándolo prisionero en Nonogasta. El levantamiento indígena fue consecuencia del esclavismo al eran sometidas las (…)

  • Loteo con beneficios ante la reforma de la Ley de Hidrocarburos.

    30 de septiembre de 2014 |

    Mañana comenzará a tratarse en el Congreso de la Nación el proyecto de reforma de la Ley 17.319 de Hidrocarburos que impulsan el Gobierno Nacional y la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi). En resumidas cuentas, el objetivo es dinamizar el mercado hidrocarburífero a través de la estandarización de la legislación (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola