Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • El mundo se desdolariza

    4 de noviembre de 2014 |

    Así lo sostienen Oscar Ugarteche, economista peruano que trabaja en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, (México) y Ariel Noyola, columnista de la revista Contralínea (México) y colaborador de la Red Voltaire (Francia), en un artículo que titulan Yuan, moneda clave de la desdolarización global. Inicialmente, la (…)

  • Argentina: Campaña solidaria para que vuelva Herman Schiller a la radio

    4 de noviembre de 2014 |

    ayudanos a difundir esta petición, sumate tambien en https://www.facebook.com/quevuelvahermanalaradio solicitaremos nuevamente difusión con las adhesiones y la convocatoria para presentar el reclamo a los Legisladores de la Ciudad, entre los cuales hay quienes se han comprometido desde hace meses de palabra a ocuparse, pero aún no lo han (…)

  • Presos de la Patria

    4 de noviembre de 2014 |

    La historia de Neuquén está marcada por el petróleo. Descubierto en 1918, en cercanías de Plaza Huincul, consolidó su producción en 1940, tras el hallazgo de crudo en Challacó, y se masificó desde los años ‘60. En los ‘80, con las políticas neoliberales imperando en el país, la provincia con petróleo, se transforma en la provincia petrolera y (…)

  • Ley de hidrocarburos: La consagración cortoplacista del saqueo

    3 de noviembre de 2014 |

    Un suicidio energético y ambiental de Argentina, una ley más entreguista que la de la dictadura de Onganía, la continuidad del proyecto privatizador en la gestión de nuestros recursos energéticos y estratégicos, una ley de saqueo del petróleo de los argentinos, son solo algunas de las opiniones que pudieron escucharse en la voz de (…)

  • Salud laboral. FATE: ¿Cuánto cuesta sobrevivir?

    31 de octubre de 2014 |

    Con una patronal aliada a la Conducción Nacional del SUTNA que lidera Pedro Wasiejko, la organización desde las bases es la única esperanza para la reconquista de los derechos perdidos. Según estadísticas elaboradas por la seccional San Fernando del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) (opositora a la Conducción (…)

  • Argentina: ¡Saquen entradas! ¡Sean bienvenidos al Circo Electoral!

    30 de octubre de 2014 |

    Sin embargo, todos estos espacios están dirimiendo sus internas, fogoneando posibles candidatos y diseñando posibles tácticas para quedarse con el sillón presidencial y la enorme cantidad de cargos ejecutivos que se ponen en juego entre la repartija de gobernaciones e intendencias. Y aunque para la mayoría de los espacios, las fuerzas están (…)

  • López y Pitrola denunciaron en el recinto una nueva entrega petrolera de carácter histórico.

    30 de octubre de 2014 |

    El diputado salteño Pablo López, quien viene de una provincia petrolera, hizo la intervención principal por parte del Bloque y señaló: “No hubo una sola fuerza política, excepto nosotros, que haya planteado el monopolio estatal de los hidrocarburos. Siendo un recurso estratégico toma el carácter de una entrega histórica. Esta ley pretende (…)

  • Proyecto de Código Procesal Penal

    28 de octubre de 2014 |

    Evgueni Pashukanis en “Derecho y Marxismo” nos advierte que las tentaciones de la sabiduría escolástica, nos llevan con frecuencia a pensar que un concepto tan complejo como la ley puede ser agotado por definirlo de acuerdo a las reglas de la escuela de la lógica por género y diferencia específica, de forma tal de reducir el alcance de esa idea (…)

  • La sistematicidad de la impunidad

    28 de octubre de 2014 |

    Una de las primeras cuestiones que desde Familiares y Amigos de Luciano Arruga y las organizaciones sociales se encargaron de aclarar a partir de la aparición del cuerpo de Luciano, tras 5 años y 8 meses de búsqueda, es que lo que le sucedió a este adolescente del Barrio 12 de Octubre de Lomas del Mirador no fue una excepción. Por el contrario, (…)

  • Aumento del empleo público y baja salarial

    28 de octubre de 2014 |

    El proyecto de Presupuesto 2015, con media sanción en Diputados y a punto de convertirse en ley el próximo miércoles tras la aprobación del Senado, prevé para el próximo año un aumento en los llamados “recursos humanos” dependientes de la Administración Nacional, en cargos permanentes y temporarios. El empleo público nacional se ha ido (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola