José López se hizo presente ante el juez Daniel Rafecas para presentar su declaración en la causa por la que se lo investiga. “Estaba muy ansioso para estar frente a V.S. en este momento. No como la primera vez, en la que estaba fuera de mí, no estaba en mi sano juicio, porque ninguna persona en su sano juicio elegiría como defensora a la que (…)
La tensión de la UCR en su alianza con el PRO suma un nuevo episodio. El diputado tucumano Juan Casañas (UCR) posibilitó el quorum, fue el último en bajar al recinto para completar los 129 parlamentarios, con que se dio inicio a la sesión especial. Allí el bloque de Cambiemos se negó a discutir el tarifazo, lo que fue calificado por Myriam (…)
A principios de la semana pasada se conocía el fallo de la Cámara Nacional Electoral (C.N.E.) por el cual se ratificaron los resultados de las elecciones internas del Partido Justicialista de Jujuy que habían ubicado al Vice Gobernador, el massista Carlos Haquim, como presidente de dicho órgano. Las presentaciones de las listas del sector (…)
El Estado capitalista está conformado por tres poderes. El ejecutivo, el legislativo y el judicial. En nuestro país el ejecutivo es presidencialista, lo que significa que el presidente electo actúa casi como un rey. Ante una ley que le es adversa tiene la facultad de vetarla y las que no le aprueban, firma un decreto. El parlamento integrado (…)
Semanas atrás el Fondo Monetario Internacional bajó las perspectivas de crecimiento mundial por el Brexit. Incluso, no descartó que el panorama pueda empeorar aun más. Incertidumbre es la palabra repetida con insistencia en los documentos del organismo para graficar el momento actual. La producción mundial languidece bajo la impronta de un (…)
El proyecto consiste en derogar las leyes 22.731, 21.540, 24.018, las dos primeras sancionadas por los dictadores Videla y Bignone, respectivamente, y que aún siguen vigentes a treinta y tres años de culminada la dictadura cívico militar. Asimismo plantea que todos los beneficiarios de las mismas pasen al régimen del Sistema Integrado de (…)
En el día de ayer se firmó el acuerdo federal por el cual el Gobierno nacional girará $ 37 mil millones a las provincias. Por su parte, las provincias se comprometieron a transparentar las licitaciones de obras públicas, llevar adelante una reforma tributaria y acordaron un intercambio de información estadística y fiscal. El compromiso (…)
En simultáneo que aumentan las penurias para el pueblo trabajador con la inflación y los despidos, las medidas económicas ejecutadas por el gobierno llevaron enormes beneficios a las patronales. Es lo que festejaron los hombres de la Sociedad Rural junto con Mauricio Macri al grito de “sí, se puede”. También celebran las mineras, los (…)
Tras la feria judicial, se reanudaron las audiencias este jueves y viernes. En el primer día, los hermanos Ricardo y Víctor Hugo Albornoz relataron su detención en el año 1975, donde tras un paso por el Hospital militar son llevados a Escuelita de Famaillá donde estuvieron en cautiverio con numerosas personas. Víctor relato que después en el (…)
El diario La Nación en general y sus editoriales en particular, ofician en muchas oportunidades como la voz de la conciencia (a)crítica del gobierno de la CEOcracia. Un editorial que exigía la libertad para los genocidas quedó como de antología para la memoria colectiva en el amanecer de la nueva administración. el diario de los Mitre (…)