La Cámara de Diputados sancionó la ley antidespidos con 147 votos a favor, 3 en contra y 88 abstenciones, casi todas del bloque oficialista de Cambiemos. Lo que sigue será la historia de un veto anunciado. El Gobierno cambió la táctica: primero aseguraba que apelaría “a cualquier medio para frenar la ley" -como afirmó Rogelio Frigerio-, y (…)
A través del decreto nacional 690 publicado ayer, Mauricio Macri elevó el tope necesario para convocar a licitaciones públicas, hasta un 650 %. El argumento utilizado para justificar el cambio, y que figura en el mencionado decreto es la necesidad de que "los distintos organismos estatales puedan cumplir con mayor celeridad y eficacia sus (…)
Diarios impresos, digitales, radios y canales de televisión, en poder de los amigos del poder. Esos capaces de adquirir un multimedio para convencer al ciudadano de a pie, de que sus negocios y negociados, son lo mejor para un país o una provincia. Esos que no dudan en pagar fortunas a un ejército de mercenarios con tinta o con micrófonos, que (…)
La periodista de Página 12, Alejandra Dandan, publicó una nota en la edición del último domingo revelando que el gobierno de Macri nombró en la empresa estatal Intercargo a dos represores de la dictadura. Los datos con los que demuestra la participación de Pedro Giromini y Enrique Piaggio en los grupos de tareas de la Marina de Massera son (…)
“Perón dijo... Cada día me siento más orgulloso de la Policía Federal” (pasacalle colgado en la Avenida del Libertador en un desfile de la fuerza, 1953) En la primera parte de esta investigación se dijo que cuando en los debates sobre la historia argentina se habla de “la derecha peronista” las referencias casi excluyentes son la burocracia (…)
En medio de un fuerte deterioro al bolsillo de los trabajadores, y especialmente de los más pobres, que es resultado directo de las medidas del gobierno en los últimos meses, el bloque de Cambiemos presentó en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, un proyecto que se debatirá este miércoles. En el, pretende reducir la alícuota (…)
En la edición impresa de este viernes de Clarín salió publicado un editorial de Ricardo Roa titulado En educación, un país con aplazos. El autor comienza la nota interpelando al lector sobre crisis del sistema educativo argentino, responsabilizando de la situación a los estudiantes y docentes mientras elogia al gobierno nacional actual. A (…)
la directora ejecutiva de la Sociedad de Estudios Laborales (SEL) María Laura Cali aseguró a la agencia DyN que “las empresas ven como un problema importante el ausentismo” de personal, el cual se estima que se ubica en el 7 % del “mercado laboral”. Por otro lado, Cali opinó que “no sería factible” la idea del ministro de Trabajo, Jorge (…)
El jefe de gabinete Marcos Peña y Jorge Triaca, anunciaron en conferencia de prensa el jueves pasado un acuerdo con la compañía Arcos Dorados, en el marco del proyecto de Primer Empleo. El convenio establece la contratación de 5000 jóvenes en “situación de vulnerabilidad” entre 18 y 23 años. La remuneración salarial será de $ 4500 por seis (…)
Esteban Bullrich, Albor Cantard y el Presidente Mauricio Macri pusieron a docentes, estudiantes y trabajadores de la educación en la vereda de enfrente cuando no se anticiparon a las implicancias del tarifazo en el transporte, a la respuesta ante la oferta paritaria irrisoria a los docentes universitarios, así como tampoco a los efectos de los (…)