Cuando a mediados de junio Hernán Arbizu, ex vicepresidente de la banca JP Morgan para la región, viajó hacia Estados Unidos, donde enfrenta cargos por fraude bancario y robo de identidad agravado, dejaba atrás 8 años en los que las dos causas que se iniciaron por lavado de dinero de las principales fortunas del país apenas si habían registrado (…)
Las tarifas del gas están en el centro de la escena, llegaron facturas exorbitantes a los domicilios con disparidad de precios en las distintas provincias. La justicia intervino frenando los tarifazos, el Gobierno tuvo que anunciar un tope del 400 % a las subas y ahora la Justicia Federal de La Plata rechazó el pasado viernes una medida (…)
Mientras el ex juez de La Rioja Roberto Catalán fue recientemente condenado por su responsabilidad en decenas de detenciones y torturas en aquella provincia, y Pedro Hooft y Otilio Romano, ex jueces de Mar del Plata y Mendoza, aún evaden la prisión con la complicidad de sus pares, por su rol en esas provincias durante la última dictadura (…)
Esta mañana, en un acto en el que relanzaba el plan de viviendas Procrear, Macri dijo una frase que se viralizó: “Si están en sus casas en remera y en patas, es porque están consumiendo energía de más”. Lo dijo mirando a un grupo de obreros de la construcción que a pocos metros suyo escuchaban el discurso. Pero hace apenas dos semanas el (…)
El cambio en la situación política con el triunfo de Cambiemos, produjo ciertos desplazamientos en la ubicación de medios de comunicación, programas y periodistas. En el medio televisivo se produjeron cambios en los principales programas políticos y de análisis periodístico. Durante el kicrhnerismo la ubicación de los medios y periodistas se (…)
El ex decano de la facultad de farmacia y bioquímica de la UBA entre fines de 1960 y comienzos de los 70, opinó que “hay que ser muy cuidadosos” sobre “la idea que circula de aumentar el presupuesto educativo de un 6 al 10 % del PBI del país” ya que cuatro puntos en el presupuesto significarán 21.600 millones de dólares anuales y un esfuerzo (…)
Una encuesta revela que para siete de cada diez empresarios la inflación es el principal factor que amenaza el clima de negocios en el país, mientras que para seis de cada diez es la evolución del costo salarial. El relevamiento corresponde al Sondeo de Expectativas de Líderes Corporativos de mayo elaborado por la consultora BDO Argentina y (…)
Cada viaje al exterior realizado por Macri, tiene un importante capítulo dedicado a la seducción de los inversores extranjeros. Su gira europea, concluida en Alemania el miércoles, no fue la excepción: allí visitó las plantas de Mercedes Benz y Volkswagen, disertó ante la Asociación de Cámaras Alemanas de Comercio e Industria y tuvo una (…)
Desde el desembarque del CEO petrolero en la cartera de Energía y Minería, Juan José Aranguren dictó la “emergencia energética” que se tradujo en fuertes aumentos de tarifas a la luz y el gas “para todos y todas” y eliminación de los subsidios. Con la primer mitad de año “sincerada” que buscaba en gran medida enfriar el consumo, el famoso (…)
Prepagas Se trata de la segunda etapa del aumento anunciado en mayo. Luego del incremento del 15% de junio, autorizado en la resolución 572/2016 del ministerio de Salud, las cuotas de las empresas de medicina prepaga tendrán en julio un aumento adicional del 5%. Será el tercer aumento en el rubro en el año. En febrero, los planes de salud (…)