La iniciativa presentada por el diputado Gustavo Orozco propone que toda campaña o mensaje masivo en Salta deba ser firmado por un profesional matriculado. Una nueva iniciativa legislativa en Salta volvió a encender las alarmas entre trabajadores y trabajadoras de prensa. El diputado Gustavo Orozco (Cambia Salta – Rosario de la Frontera) (…)
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país. El Gobierno nacional formalizó la simplificación de la importación de bienes de capital usados, profundizando “la libertad de mercados”, mediante el Decreto 273/2025 publicado este miércoles en el Boletín (…)
El artículo remarca el atraso cambiario que generó un crawling peg tan por debajo de la inflación, el consiguiente beneficio de importar y los más de 2.000 millones de dólares que el Banco Central utilizó para achicar la brecha entre los dólares oficiales y los paralelos. "La caída de la inflación es la base de la popularidad de Milei. Los (…)
Las grandes empresas alimenticias presentaron listas con subas de hasta 9% luego del aumento del tipo de cambio a pedido del FMI. Se recalienta la inflación, otro golpe al bolsillo popular Tras la devaluación anunciada por Javier Milei y Luis Caputo comenzaron las remarcaciones de precios. Las grandes empresas alimenticias (Unilever, (…)
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones en la industria. El gremio exige medidas urgentes al Gobierno y al sector empresario. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) (…)
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) alertó sobre el retiro del financiamiento a las residencias de salud mental por parte del Ministerio de Salud de la Nación. Gremios de varias provincias iniciaron medidas de fuerza ante lo que consideran un ataque directo a la salud pública y a la formación profesional. La (…)
Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo. La deuda externa sigue teniendo un peso clave en la economía argentina y obligó a pagar más US$ 12.000 millones en marzo, lo que se reflejó en la caída de reservas del Banco Central. La deuda del Tesoro subió US$ 2.407 millones y alcanzó un nuevo (…)
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno. La CGT convocó hoy a una movilización para el próximo 30 de abril por el Día del Trabajador, que partirá desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo en el Bajo porteño. (…)
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina. Las reservas del Banco Central mostraron hoy un fuerte salto luego de que el Fondo Monetario Internacional giró US$ 12.000 millones correspondientes al primer desembolso del nuevo acuerdo financiero cerrado con la Argentina. De esta (…)
El 25% de los tenedores de deuda del Tesoro prefirieron cobrar sus pesos y deshacerse de los títulos públicos. El gobierno no consiguió renovar el total de los vencimientos en pesos de este lunes. Apenas adjudicó un poco más del 75% de la licitación. Si el éxito del giro en la política económica depende de la formación de expectativas, el (…)