Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo.
La deuda externa sigue teniendo un peso clave en la economía argentina y obligó a pagar más US$ 12.000 millones en marzo, lo que se reflejó en la caída de reservas del Banco Central.
La deuda del Tesoro subió US$ 2.407 millones y alcanzó un nuevo récord de US$ 473.557 millones, informó la Secretaria de Finanzas.
En marzo, las reservas del Banco Central cayeron US$ 3.131 millones, lo que explica la urgencia del gobierno por lograr un fuerte desembolso del FMI, que se concretó este martes por US$ 12.000 millones.
El incremento de la deuda en moneda extranjera en situación de pago normal fue de US$ 493 millones. En tanto, en pesos se incrementó por un monto equivalente en dólares de US$ 1.878 millones.
En marzo, el Tesoro canceló obligaciones por US$ 11.757 millones en capital y US$ 349 millones en intereses.
La Secretaría de Finanzas indicó que durante los últimos 12 meses el stock de deuda bruta en situación de pago normal subió US$ 70.494 millones.
El reporte detalla que la deuda con organismos internacionales asciende a US$ 75.980 millones, de los cuales US$ 41.323 millones son con el FMI.
En tanto, se llevan pagados al FMI intereses por más de US$ 12.600 millones.
La deuda con el Banco Central por las Letras Intransferibles suma US$ 69.369 millones.
Represión en la marcha de jubilados: balas de goma y al menos siete detenidos
Paro docente: "La convocatoria es alta, mas de 120 escuelas adhirieron reafirmando el descontento"
Un bebé llegó en estado crítico a un centro de salud de zona oeste y murió
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar