El 25% de los tenedores de deuda del Tesoro prefirieron cobrar sus pesos y deshacerse de los títulos públicos.
El gobierno no consiguió renovar el total de los vencimientos en pesos de este lunes. Apenas adjudicó un poco más del 75% de la licitación. Si el éxito del giro en la política económica depende de la formación de expectativas, el mercado dio una fuerte señal. El 25% de los tenedores de deuda del Tesoro prefirieron cobrar sus pesos, deshacerse de los títulos públicos.
La licitación de este lunes evidencia que la confianza del mercado dista mucho de ser total, como se vio en la suba del riesgo país. La contracara de este clima es la exacerbación del optimismo que con mucha producción intenta mostrar el equipo de Economía, que hoy difundió unas fotos que muestran a Milei saltando junto a todo el equipo económico en una especie de éxtasis colectivo por el primer día sin cepo.
Al anunciar el resultado de la licitación, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, afirmó sin ponerse colorado: "En un día histórico para Argentina, la Secretaría anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $5,016 billones habiendo recibido ofertas por un total de $5,390 billones. Esto significa un rollover de 75.71% sobre los vencimientos del día de la fecha".
Dato a destacar es que los bonos atados al dólar no despertaron el apetito inversor. Los capitales fueron a posiciones en pesos con tasas más que seductoras. Todos los instrumentos ofrecidos en esta canasta superan el 3% mensual.
Las letras capitalizables (Lecap) con vencimiento al 16 de mayo ofrecieron una tasa mensual de 3,75%. Estas recibieron colocaciones por $2,362 billones. Las Lecap con vencimiento al 18 de junio ofrecieron una tasa de 3,61% y recibieron colocaciones por $1,292 billones. Las que tienen vencimiento al 31 de junio con una tasa de 3,17% recibieron $0,239 billones. La letra de menor plazo de vencimiento y mayor tasa se volvió la más demandada.
Respecto al mas de billón de pesos que no fue renovado, el Tesoro nacional lo pagó con el saldo del superávit que tiene depositados en el Banco Central. La preocupación es que esa liquidez vaya a presionar sobre el precio del dólar.
La deuda externa sigue en aumento y ya roza los US$ 474 mil millones
La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a gobernadores peronistas
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
Economía sólo pudo renovar el 75% de los vencimientos y preocupa que los pesos presionen el dólar
Fopea "deplora" las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas
Efecto de la salida del cepo: PyMes advierten incrementos del 30%
La salud del Papa avanza pero toda la actividad para Semana Santa fue delegada
Daño ambiental: encontraron residuos contaminantes en La Laguna Verde
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar