Las compañías de electrónica acordaron con la UOM que al menos hasta fin de año las plantillas no se tocarán. Al final hubo fumata blanca en el conflicto en Tierra del Fuego, luego de que las empresas que conforman la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llegaron a un (…)
Se produjo un aumento de 2,1%. Luego de cuatro semanas de estabilidad e incluso con caídas, los precios de los alimentos se dispararon en la tercera semana de mayo impulsados por azúcar, verduras, carnes, lácteos, huevos y panificados. Los alimentos básicos subieron 2,1%, tras haber iniciado el mes con un alza moderada de 0,3% y una (…)
Tras el masivo paro provincial del miércoles 21, las plantas electrónicas siguen paralizadas con piquetes en los playones. Mirgor pidió que se cumpla la “conciliación” pero el gremio la rechazó. La huelga del fin del mundo continúa. El paro provincial que este miércoles, que reunió a 20 gremios, fue contundente. La imagen de la costa y las (…)
Dos diputados nacionales socialistas impulsan una iniciativa para evitar el uso electoralista de los actos y mensajes del PEN. Los diputados nacionales socialistas de Encuentro Federal Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto de ley que apunta a regular la publicidad de actos del Poder Ejecutivo durante las campañas electorales (…)
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) continúa en una profunda crisis presupuestaria. Este martes presentó ante el Ministerio de Trabajo un procedimiento preventivo de crisis. La medida incluye suspensiones por seis meses a partir del 1 de junio y propone el pago del 50% del salario neto. La presentación de la gestión de FAdeA del nuevo (…)
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes. El Gobierno derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los dólares del colchón. Las principales medidas anunciadas serán: Derogan los regímenes de (…)
AbraSilver informó su mejor intersección de oro hasta la fecha, en términos de ley-espesor, de la perforación en curso en su proyecto Diablillos en Salta. Las intersecciones más destacadas provienen del pozo de expansión DDH 25-024, que encontró una mineralización excepcional de oro y plata justo más allá del margen oriental previamente (…)
Matías Cremonte, reconocido abogado laboralista y presidente de la ALAL, cuestionó con dureza la ampliación de los servicios esenciales que impone el nuevo decreto del Ejecutivo y argumentó por qué motivos, en la práctica, implica la prohibición del derecho a huelga: «El criterio es tan abierto que casi todo podrá clasificarse como esencial o (…)
Con los plazos vencidos, la secretaría de Trabajo se niega a reconocer la conducción del Sindicato de Feriantes. Se trata de una organización que aspira a representar cientos de miles de trabajadores, muchos de ellos hoy informales. Se sospecha del manejo omnipresente de «Coty» Nosiglia. Para dilatar, Cordero hizo una presentación judicial, (…)
El vocero, Manuel Adorni, lo confirmó en la última conferencia de prensa. La decisión conllevaría a un recorte del 40% en su estructura y también se reducirá en un 30% su personal. Más ajuste en el Estado. La Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaria, con un recorte del 40% de su estructura, según informó el Gobierno. Con (…)