Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

D.D.H.H.


  • Wichis protestan solicitando restitución de sus tierras sobre la calzada de la ruta 34 en la provincia de Salta

    21 de agosto de 2006 |

    Comunidades originarias Wichis que viven al margen de la ruta nacional 34 en Gral. Mosconi, provincia de Salta continúan asentadas en la calzada de la ruta en protesta ante la falta de respuestas al reclamo por la restitución y el otorgamiento de los títulos comunitarios de sus tierras. Los pueblos originarios mantienen desde hace dos semanas (…)

  • Comunidades Wichis acampan en la ruta nacional 34 en reclamo de sus tierras

    21 de agosto de 2006 |

    Desde hace 25 días varias comunidades asentadas en el territorio de General Mosconi, Provincia de Salta, se encuentran acampando a la vera de la Ruta Nacional Nº 34 en reclamo por la restitución y el otorgamiento de los títulos comunitarios de las tierras que estaban en su posesión, muchas de las cuales fueron usurpadas por varias empresas (…)

  • “Ella pidió auxilio y nadie la ayudo”

    21 de agosto de 2006 |

    El juicio penal que deberá determinar las responsabilidades de mal desempeño de jueces, fiscales y policías en la masacre de Castañares de concretarse deberá ser un proceso de depuración de la justicia salteña si este sigue el camino que demanda la opinión pública. Copenoa entrevisto a Yolanda Alderete la hermana mayor de Rosana quien fuera (…)

  • La familia Alderete denunciará al Estado provincial

    15 de agosto de 2006 |

    En una entrevista exclusiva los familiares de Rosana Alderete anticiparon a Copenoa que luego de la sentencia por el asesinato de la joven madre y dos de sus hijos acribillados por José Alberto Yapura (43 años) iniciaran una denuncia penal contra el Estado provincial. “Si, Si vamos por una denuncia penal ante el Estado provincial, los jueces, (…)

  • Borrar las huellas del saqueo, El símbolo y el moño de la impunidad

    14 de agosto de 2006 |

    No es una cuestión de ideología, criterio, o método de cómo se debe administrar una cuestión pública como es la guarda o resguardo de la documentación patrimonio del Estado Provincial. Si es más eficaz la lógica perversa del mercado o el autoritarismo del dirigismo. Tampoco es sensación, sino literalmente evidencia de la cultura del vandalismo (…)

  • Presentan un nuevo libro sobre la experiencia de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi

    12 de agosto de 2006 |

    Piqueteros Mosconi, “Cortando las rutas del petróleo” será presentado en la ciudad de Gral. Mosconi el 20 de agosto. El libro, reseña la sistematización del proceso Mosconi considerado uno de los movimientos “pioneros en la resistencia a las políticas neoliberales de privatizaciones, saqueos de los recursos naturales y exclusión”. En la (…)

  • Enrique Angelelli el Obispo Martir de la Rioja, a 30 años de su asesinato

    6 de agosto de 2006 |

    El 4 de agosto, 17 días después del asesinato de los sacerdotes P. Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias, en la localidad de Chamical (La Rioja), fallecía Monseñor Enrique Angelelli, Obispo de la Diócesis de La Rioja, en un supuesto "accidente automovilístico". Las pruebas y presunciones de que fue un atentado, se acumularon de manera (…)

  • Pueblos originarios de Jujuy marcharan en el Malón de la Paz en defensa de sus territorios

    3 de agosto de 2006 |

    La Comunidades de los Pueblos Indígenas de la provincia de Jujuy, luego de conocer el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno provincial al fallo del Tribunal Contencioso Administrativo que los favorece, decidieron realizar el Segundo Malón de la Paz en defensa de sus territorios. “El Segundo Malón partirá desde cada (…)

  • Gendarmería no aporta los nombres de los francotiradores que habrían asesinado a dos pobladores en Gral. Mosconi en el año 2001

    3 de agosto de 2006 |

    Hace ocho meses se solicito judicialmente en la causa donde se investiga los asesinatos de Santillán y Barrios que Gendarmería Nacional aporte los nombres de los integrantes del grupo de apoyo especial, francotiradores que operaron el 17 de junio de 2001 en la localidad de General Mosconi en la represión de la ruta nacional nº 34, desalojo (…)

  • Fiscal Federal sostiene que Barrios y Santillán fueron asesinados con una misma arma de un integrante del cuerpo especial de Gendarmería

    31 de julio de 2006 |

    Tal como lo anticipara la Agencia de Noticias Copenoa sobre la culpabilidad de integrantes del grupo de elite de Gendarmería Nacional en los asesinatos de los pobladores Oscar Barrios y Carlos Santillán en Gral. Mosconi en el año 20001, el fiscal federal de Salta, Ricardo Toranzos también lo sostiene en una resolución de esa fiscalía. (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola