La vergüenza nacional de la provincia del Chaco ha sido sin dudas las cuestiones que tienen que ver con el otorgamiento de tierras fiscales a muchas empresas y sociedades anónimas vinculadas en algunos casos a funcionarios del actual gobierno de la provincia, y mas allá de las denuncias penales en la justicia, y mas allá de las denuncias públicas (...)
"Quiero reafirmar que yo no soy un preso político común, sino víctima de la criminalización y despojo que vive mi pueblo mapuche, por tanto, exijo mi libertad, porque no es justo que me asignen cinco causas de las cuales ninguna es cierta y menos comprobable, sólo por ser mapuche y tener principios claros fundamentados en la restitución de mi (...)
La niña tenia tan solo 13 años, se llamaba Yanina Fabián, y pesaba 11 kilogramos. Yanina falleció en un colectivo del transporte publico cuando su madre Mabel Unco la llevaba al hospital de niños de la ciudad de Salta. La joven que padecía de parálisis cerebral vivía junto a su familia en el barrio Santa Clara de la capital salteña. Fuentes (...)
"La imposición por la fuerza, con la intervención decisiva del gobierno nacional, de Rubén Hallú como rector de la UBA pinta de cuerpo entero el perfil que ha adoptado definitivamente este gobierno. A cinco años de la irrupción popular que echó a De la Rúa, estudiantes y docentes universitarios fuimos reprimidos, compañeros encarcelados y se violó (...)
Otros casos concretos de violencia laboral en la Dirección General de Rentas de la Provincia, salieron a luz. El más grave le ocurrió a Liliana Rafaela López, quien fue trasladada el viernes 17 del actual al Hospital San Bernardo con un cuadro de salud crítico, donde a la madrugada del día siguiente, fue operada de urgencia. Actualmente su situación (...)
Mario Miranda dirigente de la comunidad indígena de Rió blanco banda Norte de origen Kolla, Guaraní expreso a Copenoa que el Estado provincia. y Nacional no reconocen la tenencia ancestral del derecho a la tierra comunitaria que reclaman estas comunidades originarias que viven en el Departamento Oran al norte de la provincia de Salta en la (...)
El conocido cura Claretiano Jesús Olmedo visito la escuela rancho de Cerro Negro en la provincia de Salta donde solicito a un equipo periodístico de Copenoa que se encontraba en la zona que grabara un mensaje dirigido para el gobernador de Salta y al Ministro de Educación de la Nación donde el sacerdote reclama medidas urgentes para que los (...)
Son 67 los niños indígenas de origen Atacama que deben estudiar en una casa rancho que tiene dos letrinas sin techo, esto acontece en la provincia de Salta en límites con la provincia de Jujuy en el norte de Argentina, en el paraje de Cerro Negro. A más de 3.600 metros sobre el nivel del mar y plena Puna argentina los 230 pobladores de Cerro (...)
Comunidades aborígenes que viven en el paraje de Cerro Negro ubicado en Departamento de la Poma, de la provincia de Salta se encuentran bloqueando el paso internacional de Jama que une el norte de Argentina con Chile. El corte se concreta a la altura del paraje Cerro Negro a unos 40 kilómetros de el pueblo de Susques ubicado en territorio (...)
Comunidades aborígenes que viven al margen del Rió Pílcomayo en la provincia de Salta y agrupadas en la Asociación Lhaka Honhat habían solicitado que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se expida luego de la ruptura del proceso amistoso entre el gobierno provincial y la Organización sobre el pedido de tierras comunitarias que el (...)
0 | ... | 1160 | 1170 | 1180 | 1190 | 1200 | 1210 | 1220 | 1230 | 1240 | ... | 1250