En la mañana de hoy martes 1 de Julio los legisladores del Partido Obrero presentaron ante el Ministerio de Justicia el texto con el cual dicha agrupación política impugna la postulación del Juez Federal Abel Cornejo para la Corte de Justicia de Salta.
La impugnación se basa en la actuación de Cornejo frente a la protesta social. Cornejo ordenó las represiones contra los trabajadores del departamento San Martín en 2001 que costaron la vida de cinco trabajadores. Siguiendo la línea del (…)
En el marco de la oficial “Cumbre Social” se organizó por primera vez una comisión específica de debate sobre Pueblos Originarios. De allí surgieron numerosas propuestas y denuncias hacia el mismo Estado argentino, que no protege ni respeta las normas que protegen las tierras y los recursos naturales. El trabajo en comisiones fue abierto con una ofrenda a la Pachamama en Plaza Independencia. Reproducimos el documento final con las conclusiones.
En la sede del Centro de Altos Estudios (…)
El Dirigente social y ambientalista de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, José "Pepino" Fernández, se refirió a la impugnación presentada por esta importante organización social que fue acosada judicialmente por Cornejo.
La Agencia de Noticias Copenoa entrevisto al luchador social, José Fernández.
Mientras en el Departamento San Martín sus pobladores siguen adjuntando firmas las que estarían asentadas en centenares de planillas rechazando la postulación. Las mismas, (…)
Alguna vez se dijo que Albert Einstein influenció en el epistemólogo Piaget a investigar las cuestiones de velocidad y tiempo. Sin embargo, el problema del tiempo y espacio no era nuevo, los griegos en su época especulaban filosóficamente sobre tales incógnitas. El propio Ortega y Gasset sugería tiempos correspondientes con diferentes ciclos de vida.
Consecuentemente, se sostenía que quienes existen en un determinado momento histórico, más que contemporáneos son coetáneos, es decir, (…)
“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y como la recuerda para contarla”. Gabriel García Márquez. Con estas palabras García Márquez inicia sus memorias y me parecen un reflejo bastante cercano (…)
La ampliación del número de miembros de la Corte de Justicia ha inaugurado un sistema de participación que, por novedoso en estas tierras, merece algunas consideraciones. Antes, debe quedar en claro que la decisión gubernamental constituye un auspicioso complemento de la manda constitucional que exige la idoneidad como presupuesto para acceder a los cargos públicos.
La publicidad de los antecedentes personales de los postulados y la apertura de un período de avales o impugnaciones luce (…)
El sábado 28 se desarrolló la parte final de las II Jornadas de Derecho Indígena e Interculturalidad convocadas por el Obispado de Orán y el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen –ENDEPA- y con el auspicio de la Universidad Católica de Salta, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de Orán y de la Escuela de la Magistratura de la Provincia de Salta. Las que se desarrollaron en la Ciudad de Oran.
Por la mañana le tocó el turno a Miembros de la (…)
La noticia sobre la postulación y los rechazos al cuestionado Juez Federal Abel Cornejo, acusado por violar sistemáticamente los derechos Humanos y propuesto por el extraviado y comprometido Gobernador Urtubey, para que integre la Corte de Justicia de esta provincia, recorre el mundo.
La Agencia de Noticias Copenoa, emite una síntesis de alguno de los medios que publicaron la bochornosa postulación. Para Iruya.com “Sigue concitando rechazo la postulación de Cornejo a la Corte (…)
Es el titulo de portada del periódico El Expreso, haciendo referencia a candidato propuesto por el gobernador Juan Manuel Urtubey, para ocupar un lugar en la Corte de Justicia provincial.
El semanario detalla en su publicación datos reveladores sobre el accionar del cuestionado Cornejo, que habría beneficiado al periodista Mario Peña anulando un secuestro de FM Activa solicitado por la Comisión Nacional de Comunicaciones por no tener autorización.
También detalla El Expreso que Cornejo (…)
Frente a la decisión del Poder Ejecutivo de remitir al Congreso de la Nación el tratamiento de las retenciones móviles, Movimiento Proyecto Sur expresa su posición ante la “cuestión agraria”, considerando que no estamos frente a una problemática sectorial sino nacional, puesto que se compromete el interés de todos los argentinos, en especial el de los sectores de más bajos recursos.
A 100 días de conflicto, no podemos dejar de señalar la responsabilidad de las partes: el gobierno, con una (…)