En una entrevista publicada en el diario Le Monde, el Presidente habló de la visita que hizo a Rusia en febrero, cuando se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin. "Hoy el contexto ha cambiado", dijo.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que "ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia sino de detener la guerra" con Ucrania, al finalizar su gira de cinco días por España, Alemania y Francia, donde se reunirá por la mañana con su homólogo francés Emmanuel Macron.
En una entrevista publicada este viernes en el diario Le Monde, Fernández habló de la visita que hizo a Rusia en febrero, cuando se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin, y aclaró que "hoy el contexto ha cambiado: ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia sino de detener esta guerra".
"Hay que poner las cosas en contexto. Cuando me reuní con Putin, Rusia acababa de tender la mano a América Latina con las vacunas Sputnik. Moscú no había lanzado todavía la intervención en Ucrania", recordó y subrayó: "Nosotros hablamos de relaciones puramente comerciales".
En otro tramo de la entrevista con el prestigioso vespertino francés, que adelantó en su edición web la nota al presidente argentino, Fernández fue consultado sobre el motivo de su visita a Francia.
"Como presidente de la Celac quiero alertar sobre los efectos de la guerra en Ucrania y de las sanciones a Rusia en las economías de América Latina, que ponen en peligro la seguridad alimentaria y energética", remarcó Fernández sobre los efectos colaterales de la invasión rusa en Ucrania en América Latina.
"Algunos piensan que podríamos sacar beneficios del aumento de los precios de la soja, del trigo, del maíz. Pero en verdad tienen repercusiones negativas en todo el mundo, por el aumento del precio de los alimentos", añadió y reiteró que "es urgente negociar y detener este conflicto".
"Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra"
Tarifas: Alberto Fernández aseguró que los funcionarios que se opongan al aumento "no podrán seguir"
Alberto Fernández avaló la posibilidad de competir por un nuevo mandato
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
Correo Argentino: Soria calificó de "justicia a la carta" el fallo que benefició a Macri
Diputados piden subir el salario básico mínimo a $47.850: cuándo puede llegar el aumento
El Presidente se reunió con Guzmán tras su exposición en el Cicyp
Salta.Samuel Huerga: “Quieren suspenderme para después sacarme del Concejo Deliberante”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar