El presidente del interbloque de diputados de Argentina Federal se refirió así al tratamiento del proyecto del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas que será debatido en la Cámara baja.
El presidente del interbloque de diputados de Argentina Federal, José Luis Ramón, consideró que "hoy será un día histórico" porque "se va a repartir un poquito de la torta", en referencia al tratamiento del proyecto del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas que será debatido en la Cámara baja.
"Hoy va a ser un día histórico, se va a repartir un poquito de la torta", analizó el legislador en un reportaje brindado a El Destape Radio, en el que indicó que "hay números para que hoy se trate y tenga media sanción".
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará aprobar hoy en sesión especial el proyecto de Aporte Solidario Extraordinario a las Grandes Fortunas, con el fin de recaudar algo más de 300.000 millones de pesos para destinar a planes productivos y sanitarios.
El optimismo del oficialismo se funda en los acuerdos parlamentarios construidos con bloques provinciales y Consenso Federal, lo que le permitiría contar con los votos para imponerse al rechazo a la iniciativa de Juntos por el Cambio.
Las declaraciones de Ramón de hoy se producen luego de que ayer el interbloque que preside, Unidad para el Desarrollo, le diera su apoyo al Frente de Todos, espacio que además consiguió adhesiones del interbloque Federal, que conduce Eduardo Bucca; y del monobloque del Movimiento Popular Neuquino así como el de Acción Federal, cuyo titular es Felipe Álvarez, quien hasta hace quince días formaba parte de Juntos por el Cambio.
En ese marco, Ramón lamentó que exista un sector de "la oposición que diga que se trata de un impuesto", cuando el aporte que será debatido será "extraordinario, por única vez" y como consecuencia de la pandemia.
Por otra parte, dijo que "hay un aporte que han hecho millones de familias que es el aislamiento, algo que fue enorme, porque dejaron cerrados sus negocios", y lo contrapuso con "ese grupito que ha logrado acumular riqueza que supera los 200 millones de pesos y que va a aportar de manera obligatoria porque de manera voluntaria no lo hacen".
Sobre la actitud del radicalismo, el legislador mendocino evaluó que hay un "radicalismo PRO que quedó socio de una dirigencia que va en contra de los principios históricos de la UCR", y agregó que si el expresidente Raúl "Alfonsín se levantara de su tumba, habría un problema muy serio" ya que "son los mismos que acompañaron todas las leyes necesarias para ajustar".
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
Un influencer de Milei pidió "dinamitar el Congreso con legisladores adentro"
El Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados y le propinó una fuerte derrota al gobierno
Duro revés para Milei en el Senado: la oposición se unió, consiguió quórum y le impone su agenda
En medio de un nuevo paro, profesionales y familiares realizaron un abrazo simbólico al Garrahan
Organismos de personas con discapacidad se concentran en el Congreso por la Ley de emergencia
Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en la previa a una compleja sesión en el Senado
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar