En esa oportunidad, el aumento promedio en los precios fue de 4,8 % en los productos que ya estaban comprendidos en el programa.
La Secretaría de Comercio Interior renovó por tres meses el programa Precios Cuidados, hasta comienzos de octubre próximo, con la incorporación de 32 productos lácteos y un aumento promedio en los precios del 5%.
El Precios Cuidados “establece una variada canasta de productos con valores de referencia en las góndolas de los grandes supermercados y continúa posicionándose como un programa estructural, integral y relevante tanto para la industria como para las y los consumidores”, afirmó Comercio Interior en un comunicado.
La nueva etapa, que se extenderá hasta los primeros días de octubre, tendrá un aumento promedio total en los precios del 5%.
Esta renovación es la primera luego del acuerdo firmado con asociaciones empresarias de la industria láctea en la cual se coordinó, además de ampliar los volúmenes de producción y abastecimiento, sumar 32 nuevos productos lácteos al programa.
De esta forma, Precios Cuidados aumentó en un 45% la presencia de marcas y líneas de productos lácteos “brindando nuevas ofertas de consumo e impulsando a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector”.
Según relevamientos llevados a cabo por el área que conduce Paula Español y los organismos competentes de las distintas provincias del país, “los productos que conforman la canasta de Precios Cuidados son cada vez más demandados”.
“La importancia del programa es tal que los bienes incluidos representan más del 10% del total de las ventas de los supermercados adheridos y esta participación se incrementó alrededor de un 50% en lo que va del 2021”, destacó Comercio Interior.
Respecto del nivel de abastecimiento en góndola, el cumplimiento de los productos incluidos en la canasta “es superior al 80% y los precios acordados se respetan en un 99%”. (Télam)
La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones
Músicos salteños piden por la continuidad de un proyecto cultural en la UNSa
La Justicia frena de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales"
Inflación de junio: subió 1,6% y acumula 39,4% interanual según el INDEC
Carlos Castagnani: "Vamos a ir con nuestro reclamo por las retenciones"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar