El financista destrozó el plan económico. Dijo que la deuda crece 300 millones de dólares por día y que el país está en una “fuertísima recesión”.
El financista, Carlos Maslatón, calculó este martes que el actual manejo de los pasivos del país genera todos los días nueva deuda por US$ 300 millones y aseguró que Argentina está en una fortísima recesión.
“Argentina incrementa la deuda en US$ 300 millones de dólares por día. Se viene una crisis de deuda pública, es insostenible todo lo que se ha hecho”, sostuvo en declaraciones a Splendid AM 990.
Maslatón afirmó que “están haciendo todo lo contrario a una doctrina liberal: “Son una máquina de intervenir en el mercado vendiendo bonos y dólares futuros. Esto ya lo vimos, en 1981, en 1989 y en 2018”.
“La deuda genera deuda y en un momento no se puede pagar más”, subrayó y remarcó que Milei “incrementó la deuda argentina en US$ 150 mil millones de dólares”.
El ex asesor del presidente recalcó que “está todo recesivo y cerrado, es un plan nefasto.”
En la misma línea dijo que “el gobierno dice que no está emitiendo y está emitiendo como nunca y sacando deuda continuamente.”
“(Luis) Caputo y (Santiago) Bausili saben todo el daño que le están causando al país”, afirmó Maslatón.
Maslatón aseguró que “a Milei no le importa nada. Hasta 2022 estaba en contra de todo este plan” añadió: “Se vio muy apretado a finales de 2023 y lo trajo de emergencia a Luis Caputo.”
“Milei está en un punto de negación psicológica de la realidad”, acusó el financista.
En la misma línea, afirmó que “la economía está muy recesiva, se está fundiendo todo el mundo. Se sacan fotos, hacen anuncios falsos, pero saben en el fondo que este plan no da para más.”
Con relación al tipo de cambio evaluó que “es bajo en forma artificial.”
También apuntó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de quien dijo que “miente, porque para algunas cosas hay plata y para otras no.”
Respecto de la conformación del próximo Congreso consideró que “con el poder de negociación del gobierno y compra de voluntades legislativas, va a conseguir un poco más del tercio”. (NA)
Diversas agrupaciones se movilizarán hoy contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Advierten remarcaciones de hasta el 9 por ciento en supermercados tras la suba del dólar
Corte total en el Puente Internacional de Pocitos en reclamo por la crítica situación sanitaria
Más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus familias por falta de ingresos
Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Producción en jaque: "Los costos subieron 25% y muchas empresas no aguantan más"
Vacaciones de invierno 2025: cayeron los viajes y el gasto de turistas por el país
"Estamos en una maratón con el país en crisis": la dura radiografía del sector textil
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar