El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, anunció hoy que a partir del fin de semana se habilitará la posibilidad de realizar reuniones familiares y sociales con un máximo de 10 personas.
A través de la resolución del Comité Operativo de Emergencia se dispuso que las personas que deben cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, podrán realizar reuniones familiares y sociales, los días sábados, domingos y feriados, y hasta las 20:00 hs., dentro del área metropolitana o municipio correspondiente al domicilio, y hasta un número que no supere las 10 personas.
“Gracias al comportamiento de los salteños que durante esta cuarentena han respetado las normas de seguridad y sanitaria, hoy podemos flexibilizar el aislamiento social preventivo y obligatorio y permitir las reuniones familiares y sociales”, dijo el gobernador Sáenz.
El mandatario expresó que esta nueva normalidad requiere de la responsabilidad individual de cada salteño. “Es importante que todos cumplan con las normativas y medidas preventivas”, dijo el mandatario provincial.
Asimismo, aclaró que “lamentablemente esto es dinámico, ojalá que sigamos como venimos en la provincia de Salta con muy buenos índices sanitarios, gracias a Dios y al comportamiento de la gente, para avanzar gradualmente con la flexibilización de otros rubros que la gente está esperando”, agregó.
La resolución del COE establece que se deberá dar un estricto cumpliendo de los protocolos y normas vigentes, y en particular se recomienda las siguientes medidas sanitarias y epidemiológicas: el uso de tapaboca, no compartir mate, infusiones, cubiertos, vajilla, u otro elemento de uso personal; contar con elementos de higiene frecuente de manos, conforme las pautas sanitarias impartidas, como así también procurar la higiene respiratoria (toser o estornudar con el pliegue del codo - usar pañuelos descartables) y respetar el distanciamiento social, con un mínimo de 2 metros.
El documento establece sanciones con las previsiones del Código Penal y lo establecido en el Decreto de Estado de Necesidad y Urgencia Provincial N° 255/2020 para quienes transgredan las medidas dispuestas. (Secretaria de Prensa y Comunicación.)
La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones
Músicos salteños piden por la continuidad de un proyecto cultural en la UNSa
La Justicia frena de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales"
Inflación de junio: subió 1,6% y acumula 39,4% interanual según el INDEC
Carlos Castagnani: "Vamos a ir con nuestro reclamo por las retenciones"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar