El Dr. Guillermo Alesso, Director de Bromatología de la Municipalidad de Tartagal confirmó dos casos positivos de Leishmaniasis y resaltó tener cuidado responsables de las mascotas. Además, informó que existen varias muestras en estudio para confirmar diagnósticos
La Leishmaniasis es una enfermedad endémica, parasitaria, transmitida por la picadura de un insecto denominado flebotomo, la transmisión se da cuando el insecto pica a un perro infectado con el parásito y luego el mismo insecto pica a un ser humano, transmitiendo la enfermedad.
El Director de Bromatología detalló que la Leishmaniasis se da de dos formas: una es cutánea o dermocutanea, es decir, ataca la piel produciendo úlceras. En esos casos se debe tomar muestra de la zona, para hacer los estudios de confirmación de diagnóstico. La segunda forma de enfermedad es denominada como intestinal, en cuyos casos se debe tomar una muestra de sangre. Los procedimientos en ambas variantes deben ser llevadas a un laboratorio en Salta para ser confirmadas.
La Leishmaniasis puede afectar tanto a perros como humanos. Los síntomas principales son: fiebres, dificultad para respirar, llagas o úlceras en la piel, boca, nariz o tabique nasal y aumento del abdomen.
Por otro lado, Alesso también nos informa sobre la hidatidosis, que es una enfermedad producida por un parásito que portan los canes en su materia fecal. El médico asegura que “en Tartagal no hay hidatidosis”, pero es importante la prevención. “La enfermedad empieza cuando un perro come vísceras de ovejas o vacas que tengan un quiste hidatídico, estas larvas del quiste se convierten en parásitos del perro y si el humano por error tiene contacto o consume verduras o hortalizas que hayan estado en contacto con la zona donde el perro defeca”, describe el Director de Bromatología y apunta: “Las consecuencias son importantes, ya que esto se aloja en el pulmón, en el hígado e incluso en el cerebro”
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar