La empresa Ledesma despidió a 22 trabajadores rurales del sector cítrico en Jujuy, en un contexto de más de 200 cesantías en lo que va del año.
El Ingenio Ledesma despidió esta semana a 22 trabajadores rurales del sector citrícola, en el marco de un proceso que ya suma más de 200 cesantías en lo que va del año. Desde la Seccional 877 de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), recientemente recuperada por sus afiliados, denunciaron que la empresa avanza con una estrategia de tercerización y precarización del empleo rural.
El secretario general de la seccional, Benjamín Ramírez, explicó a Página/12 que los despidos responden a una orden directa de la dirección de la compañía, bajo el argumento de “ajustes necesarios” para sostener la actividad. Sin embargo, el sindicato considera que la verdadera intención es reemplazar personal estable por trabajadores eventuales, con menos derechos laborales. “Como todas las patronales, te exprimen y después te descartan”, lamentó Ramírez.
Por su parte, el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) afirmó que la empresa seguía registrando ganancias extraordinarias y que los despidos afectaron a trabajadores con más de una década de antigüedad.
La situación se agrava en un contexto marcado por la reciente aprobación de la Ley Bases, que profundizó la precarización en el sector. La empresa justificó algunas cesantías por supuestas conductas inapropiadas de los empleados, pero los testimonios recogidos contradicen esa versión. “Hay compañeros que no tenían faltas ni sanciones, incluso un trabajador evangelista que llegaba media hora antes todos los días”, afirmó Ramírez al mismo medio.
El impacto de los despidos recae especialmente sobre trabajadores con décadas de antigüedad, quienes ahora enfrentan serias dificultades para reinsertarse en el mercado laboral. Aunque los despidos fueron sin causa y con liquidación correspondiente, el gremio sostiene que se trata de una táctica para evitar la organización y la resistencia sindical. “Les pagan todo junto y así los desmovilizan”, explicó el dirigente.
En respuesta, la Seccional 877 de UATRE convocó a una asamblea abierta y lanzó una campaña por la reincorporación de los despedidos. Representan a más de 1.800 trabajadores del sector cítrico en la región y buscan articular con otros sectores para frenar lo que consideran una avanzada contra los derechos laborales. “Hoy fue este sector, mañana puede ser otro”, advirtió Ramírez, quien también rechazó el acuerdo salarial firmado por la conducción nacional del gremio, al que considera inconsulto y alejado de las bases.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
22 nuevos despidos en Ledesma: denuncian precarización laboral y tercerización
“No va más”: trabajadores de un casino de paro por falta de pagos
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar