“Vendidos, arreglaron con el gobierno a costa del sacrificio de miles de compañeros, no acataron la prosecución del paro, como la asamblea lo había votado”. Agrego un cabo rebelde de apellido Guanca ante la decisión de que los delegados policiales votaran para definir a favor del gobierno levantando el auto acuertelamiento.
Fueron momentos de nerviosismo, algunos efectivos policiales presagiaban el final anunciado de entrega de lo que muchos consideraron una huelga histórica, que se destaco por una importante participación de efectivos jóvenes que defendieron su reclamo con hidalguía y denunciaron las paupérrimas condiciones de desarrollo en esta profesión al servicio de la comunidad.
El gobierno como de costumbre, sea del cambio o no, ofreció aumentos en negro y solo 15 pesos en blanco al salario básico que paso de 420 a 435 pesos, lo que fue considerado por los huelguistas como una provocación.
Este endeble acuerdo entre un operante gobierno sobre delegados deja abierta la posibilidad de protestas en un futuro no lejano de las bases que no aceptaron en su mayoría la propuesta del ejecutivo.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
22 nuevos despidos en Ledesma: denuncian precarización laboral y tercerización
“No va más”: trabajadores de un casino de paro por falta de pagos
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar