La creación de la Bolsa de Trabajo en esta provincial esta generando distintas opiniones algunas a favor y mas en contra. La marginación en distintos sectores sociales, y en especial los más necesitados, históricamente fue resuelta por el estado como asistencia, estableciendo dependencia a los partidos políticos gobernantes de turno.
Distintos actores sociales de esta provincia en su mayoría del interior vienen manifestando que la implementación de las bolsas de trabajo están siendo utilizadas políticamente por el partido gobernante, o concertación y los intendentes tanto en la obra pública , en la agricultura y en la industria petrolera, en el caso del departamento San Martín ya que se desconoce tanto a las organizaciones de trabajadores desocupados que trabajan en cada uno de los pueblos del lugar de trayectoria y lucha que realizan, como trabajos comunitarios notorios, como el caso de la UTD Mosconi, organizaciones de Tartagal, Aguaray, Salvador Mazza. Como así también se estaría discriminando y margina a los pueblos indígenas que poseen su propia organización. Todo con el fin de hacerlos dependientes del gobierno de turno.
Esta realidad viene plantándose a los Intendentes, Concejales, Diputados y Senadores los que no resuelven el conflicto, problema, ignorando esa problemática que les permite reposicionarse políticamente utilizando los recursos del estado ante la población más débil económicamente y necesitada, con asistencialismo no permitiendo el avance de organizaciones sociales criticas a estos. Organizaciones que advierten que esta metodología dependiente establece la destrucción hacia construcción de una democracia participativa y real no de promesas.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
22 nuevos despidos en Ledesma: denuncian precarización laboral y tercerización
“No va más”: trabajadores de un casino de paro por falta de pagos
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar