La suba respecto a agosto fue del 3,2 %. En tanto la canasta alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, quedó el mes pasado en $ 30.014. El salario mínimo apenas supera la canasta de indigencia.
Este martes el Indec informó que la Canasta Básica Total (CBT) registró en septiembre un aumento del 3,2 % por lo que un hogar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó $ 22.826 para no ser pobre. Además, experimentó una suba del 49,4 % en comparación al mismo mes de 2020.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un incremento de 2,7 % en septiembre, con respecto a agosto, y mostró una variación interanual del 54,5 %. Así, una familia de cuatro integrantes requirió $ 30.014 para superar la línea de la indigencia.
En septiembre el salario mínimo, vital y móvil fue de $ 31.104, es decir que apenas supera la canasta de indigencia.
La canasta que elabora el Indec está muy lejos de las necesidades de una familia para llegar a fin de mes ya que no incluye, por ejemplo, el gasto del alquiler. En tanto, la Junta Interna de Ate Indec estima una canasta de consumos mínimos que alcanzó los $ 108.660 en agosto. Según los trabajadores del organismo, ningún trabajador debería ganar menos de esa suma.
La semana pasada el Indec informó que la inflación trepó al 3,5% durante el mes pasado, la mayor marca desde marzo. Así, en los primeros nueve meses de 2021 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ya creció más que en todo 2020.
La consecuencia es el deterioro del poder adquisitivo. El poder de compra de los salarios se derrumbó en los últimos años y este año volverían a perder frente a la inflación. Además, es una situación crítica, la pobreza afecta a casi 19 millones de personas en el país.
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar