Por una reunión con el vicegobernador y otros funcionarios, una legisladora del partido del genocida Bussi quedó a cargo del Poder Ejecutivo. Consecuencias de un pacto de larga data.
Para muestra, un botón. Como señala el dicho, por estas horas se da en Tucumán un hecho que pinta al régimen político: después de 22 años, Fuerza Republicana, el partido fundado por el genocida Antonio Domingo Bussi, volvió a la Casa de Gobierno. Desde la primera hora del lunes, la legisladora bussista Sandra Orquera está a cargo del Poder Ejecutivo. Esto se da porque el vicegobernador Osvaldo Jaldo y las principales autoridades de la Legislatura viajaron a Capital para reunirse con Juan Manzur, en su rol de Jefe de Gabinete.
Con Manzur en uso de licencia, Orquera es la cuarta persona en la línea de sucesión. La cuñada de Ricardo Bussi es la vicepresidenta segunda de la Legislatura, como parte de un acuerdo entre el bloque del Frente de Todos y Fuerza Republicana para integrar la mesa de conducción de la Cámara. Pese a que la división y reciente reunificación del peronismo derivó en un cambió de autoridades, el partido fundado por el genocida Bussi permanece en la mesa chica legislativa.
“Es un honor inmenso para mí ocupar el sitio en el que supo estar el general Antonio Domingo Bussi, el último gran gobernador de Tucumán”, afirmó Orquera para reivindicar a un condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
En la trastienda política, las buenas relaciones entre el peronismo y el bussismo se fueron cultivando durante años. En los años de Julio Miranda y José Alperovich comenzó el reciclaje de dirigentes bussistas como funcionarios de segunda o tercera línea. En sus roles como presidentes de la Legislatura, Manzur y Jaldo también mimaron la relación con Ricardo Bussi, por lo que más allá de la pirotecnia verbal Fuerza Republicana siempre fue clave para los movimientos oficialistas en la cámara.
El año pasado se conoció el audio de una conversación donde el vocal de la Corte Suprema Daniel Leiva afirmó: “Vos sabes la relación de amor y odio que tenemos con ese espacio que nos es funcional”. La conversación fue con el juez Enrique Pedicone, a quien Leiva le aseguró que habló con “Juan y Osvaldo” antes de pedirle que “maneje la intensidad” de la denuncia a Ricardo Bussi por abuso sexual.
Como viene planteando la izquierda ante el nuevo Gabinete, personajes como Manzur solo permiten el avance de la derecha. (LID)
Foto Portada Manzur y Ricardo Bussi.
El Gobierno decidió quitarle el control de 180.000 planes sociales a las organizaciones sociales
El gobierno espera el arribo de tres buques para mejorar la provisión de gasoil
Archivada. El juez Rafecas cerró la causa sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner
El Gobierno lanzó una batería de medidas para dar mayor consistencia al programa económico
Diputados aprobó por unanimidad el alivio fiscal para monotributistas y autónomos
Alberto Fernández niega el ajuste social, mientras redujo un 50% los alimentos en los comedores
En caída. Interna libertaria: Maslatón acusó a la hermana de Milei de llevarlos a la "catástrofe"
Criminalizar la protesta social, objetivo común entre "halcones", "palomas" y libertarios
Fernández disparó contra Trump por facilitar el endeudamiento de Macri
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar