Desde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina advirtieron que en tres meses la cifra aumentó un 50%.
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) estimó que hay un millón de nuevos desocupados por la crisis que significa la pandemia del coronavirus. En el segundo trimestre abril, mayo y junio, la tasa de desocupación subió de un 10,4% a un 15,5%.
La cifra representa el aumento de 2,2 millones a 3,3 millones de desocupados sobre un total de población económicamente activa de 19 millones de personas. Más de 650 mil desocupados por la pandemia serían trabajadores informales, lo que representa a la mayoría.
En ese sentido, desde la UCA destacaron que 950 mil empleados que perdieron su trabajo durante la crisis del Covid-19. Desde el Observatorio de la Deuda Social también estimaron que unos 300 mil trabajadores habrían tenido como fuente de empleo un trabajo formal, asalariado o autónomo.
Pandemia.Récord de contagios por coronavirus: se confirmaron 27.001 casos
A seis años de la muerte de Eduardo Galeano, se reedita "Las venas abiertas de América Latina"
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 27 de abril
La Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los vacunados con una sola dosis
Vizzotti: "La vacuna que aplica la Argentina es la de Sinopharm y tiene una eficacia del 80%"
Guzmán se reúne en Berlín con el secretario del Ministerio Federal de Finanzas alemán
El comité de expertos, pidió medidas más restrictivas de circulación
Murieron 179 personas y 19.437 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar