Desde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina advirtieron que en tres meses la cifra aumentó un 50%.
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) estimó que hay un millón de nuevos desocupados por la crisis que significa la pandemia del coronavirus. En el segundo trimestre abril, mayo y junio, la tasa de desocupación subió de un 10,4% a un 15,5%.
La cifra representa el aumento de 2,2 millones a 3,3 millones de desocupados sobre un total de población económicamente activa de 19 millones de personas. Más de 650 mil desocupados por la pandemia serían trabajadores informales, lo que representa a la mayoría.
En ese sentido, desde la UCA destacaron que 950 mil empleados que perdieron su trabajo durante la crisis del Covid-19. Desde el Observatorio de la Deuda Social también estimaron que unos 300 mil trabajadores habrían tenido como fuente de empleo un trabajo formal, asalariado o autónomo.
Otro mito del Gobierno: ¿las jubilaciones mínimas salieron ganando en 2020?
La deuda externa privada llega a casi 79.000 millones de dólares según el BCRA
Costo de vida: una familia necesita al menos $ 82.000 para cubrir sus necesidades básicas
La OMS advirtió que los países ricos distribuyen vacunas y los pobres esperan
La actividad económica cayo en noviembre 3,7% interanual y subió 1,4% respecto a octubre
Coronavirus: 219 personas murieron y reportaron 10.409 nuevos casos en el país
Las ganancias de los diez más ricos "podrían pagar la vacuna de todo el mundo"
Mercado Libre es la empresa que más vale en la región: ¿cuál es el secreto?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar