Esta escalada de la divisa en la plaza informal sigue a avances de todas las cotizaciones paralelas. Qué pasa con el contado con liqui y el MEP
El dólar blue salta este viernes $4 y llega a un nuevo valor histórico de $162 por unidad para la punta vendedora, en cuevas del microcentro porteño.
Esta escalada de la divisa en la plaza informal sigue a avances de totas las cotizaciones paralelas en días en los que el Banco Central no logra dejar de vender reservas en el mercado mayorista.
Esto se da en el marco de los nuevos controles a la compra de divisa extranjera y se agregó una retención de impuesto a las ganancias del orden de 35% para dólar ahorro y pagos con tarjetas al exterior.
En ese contexto, los inversores miran de cerca las cotizaciones bursátiles, que intentan ser contenidas con las últimas restricciones impuestas por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El dólar contado con liquidación se ubica en $154,76.
Por su parte, el dólar Bolsa, o MEP, cotiza en torno a los $143,99.
Como se señaló más arriba, el dólar blue se ofrece a un máximo de $162 en cuevas del microcentro porteño.
A su vez, en el segmento mayorista, la divisa estadounidense inicia la rueda a $77,10, siempre bajo la atenta vigilancia del Banco Central (BCRA).
En el mercado oficial minorista, la moneda norteamericana opera a un promedio de $82,70 en agencias y bancos de la city porteña, por lo que el dólar turista, que se calcula con el recargo del 30% del impuesto PAÍS más el 35% del impuesto a las ganancias, se vende alrededor de los $136,45.
Según la habitual encuesta que realiza el Banco Central entre las principales entidades financieras que operan en la City, estas son las cotizaciones de venta:
Galicia: $83
Nación: $82
ICBC: $82,75
Supervielle: $83
Santander: $83
HSBC: $82,90
Itaú: $82,80
El dólar blue, que se ubica en los $162, no tiene una cotización oficial, sino que su valor sale del promedio de cotización en lugares de cambio extraoficial.
Por su parte, el riesgo país de la Argentina se sitúa en los 1.345 puntos básicos.
El BCRA cortó la sequía en el mercado cambiario pero disparada del dólar blue opacó los festejos
Una de cal y una de arena. El día que el Banco Central cortó una extensa racha negativa de ventas en el mercado cambiario, con una módica compra de u$s20 millones, el dólar blue se disparó y terminó negociándose en un nuevo récord de $155, una suba de 3 pesos en el día. Así, la brecha cambiaria entre el dólar minorista y el que se consigue "sin dejar huellas" al fisco está en torno al 90%.
El blue, el único libre en la Argentina ya que las cotizaciones financieras están reguladas por el Gobierno, se transformó en el precio más caro para adquirir billetes. Esto es así porque el contado con liquidación cerró en $150 (con una baja este miércoles) y el MEP o "Bolsa" quedó en $141. (iProfesional)
Pandemia.Récord de contagios por coronavirus: se confirmaron 27.001 casos
A seis años de la muerte de Eduardo Galeano, se reedita "Las venas abiertas de América Latina"
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 27 de abril
La Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los vacunados con una sola dosis
Vizzotti: "La vacuna que aplica la Argentina es la de Sinopharm y tiene una eficacia del 80%"
Guzmán se reúne en Berlín con el secretario del Ministerio Federal de Finanzas alemán
El comité de expertos, pidió medidas más restrictivas de circulación
Murieron 179 personas y 19.437 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar