En un escueto tuit salió a respaldar a las diputadas Juliana Santillán y Lilia Lemoine que venían planteando el absurdo de que una familia puede vivir con $ 360 mil.
El presidente que se jacta de estar llevando adelante el "ajuste más grande de la historia de la humanidad" dejó en claro que para el es motivo de broma la pobreza que atraviesa a buena parte de la sociedad. El mismo INDEC planteó que para el segundo semestre del año pasado abarcaba a nada menos que el 38,1 % de la sociedad.
En un escueto tuit donde escribió (nuevamente) que "no odiamos lo suficiente a los periodistas", compartió la publicación de la diputada libertaria Lilia Lemoine defendiendo a su compañera de bancada Juliana Santillán, quién en una entrevista en TN planteó que una familia puede vivir con apenas $ 360 mil. Insostenible.
Se trata de una tomada de pelo en un país donde las grandes mayorías vienen sufriendo las consecuencias de un ajuste severo y un fuerte deterioro de las condiciones de vida en los últimos años. Consecuencia de esto son la desocupación, pero también el pluriempleo al que deben recurrir buena parte de los trabajadores ante la imposibilidad de llegar fin de mes con un sólo sueldo.
Sin embargo, para Javier Milei pareciera que con $ 360 mil sería suficiente para mantener a una familia de 4 personas. Un número que en muchos casos apenas alcanza para alquilar una habitación.
Mientras continúa con sus provocaciones, el libertario parece no percatarse del fuerte ausentismo electoral que se viene expresando y que refleja el desencanto y la falta de entusiasmo de grandes sectores de la sociedad, tanto con su gobierno como con la oposición.(L.I.D)
Despidos y suspensiones en distintas fábricas ceramistas en crisis del país
Preocupa que el precio del tomate no cubre los costos y los productores acumulan pérdidas
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
Diversas agrupaciones se movilizarán hoy contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Advierten remarcaciones de hasta el 9 por ciento en supermercados tras la suba del dólar
Corte total en el Puente Internacional de Pocitos en reclamo por la crítica situación sanitaria
Más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus familias por falta de ingresos
Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar