En marzo de 2025, Salta sufrió una pérdida de 1.810 puestos de trabajo registrados en el sector privado, marcando la peor caída mensual desde el inicio del gobierno de La Libertad Avanza
Esta reducción representa un retroceso del 1,5% respecto a febrero y sitúa a la provincia al tope de las jurisdicciones con mayor destrucción de empleo formal en el país.
Los datos provienen del informe oficial elaborado por la Secretaría de Trabajo de la Nación, en base al SIPA. A nivel nacional, se perdieron 7.310 empleos registrados en marzo, por lo que lo ocurrido en Salta representa una cuarta parte del total.
La fuerte caída en el empleo coincide con una retracción del 1,8% en la actividad económica ese mismo mes. Desde diciembre de 2023, Salta acumula una pérdida de 4.932 empleos registrados, es decir, un 3,9% menos en comparación con los niveles previos a la asunción presidencial.
Según el CEPA (Centro de Economía Política Argentina), desde que Milei asumió la presidencia, en todo el país se destruyeron más de 115.000 puestos de trabajo formales, siendo la construcción el sector más afectado debido a la paralización de la obra pública.
Además, Salta es la provincia con mayor tasa de trabajo no registrado. El 50% de los salteños está precarizado. (norteya)
22 nuevos despidos en Ledesma: denuncian precarización laboral y tercerización
“No va más”: trabajadores de un casino de paro por falta de pagos
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Polémica: la Municipalidad de Tartagal auditará a todo su personal
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar