Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Comerciantes de Salvador Mazza en crisis: “nadie viene a comprar nada”

El presidente de la Cámara de Empresarios Exportadores e Importadores de Salvador Mazza, Manuel Pieve reveló la situación crítica que viven en la frontera por la caída de las ventas a pesar de que a diario llegan cientos de tours de compra al municipio.

24 de julio

La localidad de Salvador Mazza ubicada al extremo norte de la provincia de Salta atraviesa una situación muy crítica para el comercio al no poder competir con los precios del vecino país de Bolivia. El municipio se convirtió en un lugar simplemente de paso.

El presidente de la Cámara de Empresarios Exportadores e Importadores de Salvador Mazza, Manuel Pieve, en diálogo con Profesional sostuvo que en estas últimas semanas, coincidentes con el receso de invierno, se intensificó el movimiento en la frontera por la llegada de tours de compras y vehículos particulares dispuestos a cruzar a Yacuiba.

El comercio en la localidad norteña “está mal, no tenemos ninguna ganancia. Aquí un menú sale 6 mil pesos y caminas seis cuadras, te vas a Bolivia y te dale 1800 pesos el mismo plato, entonces no tenemos la posibilidad de que surjan los comedores o los taxis”, explicó.“No tenemos ventas, no hay nadie en las calles, nadie viene a comprar nada”, añadió.

Asimismo, señaló que “la única ventaja es que los empleados, supongamos que ganan 800 mil pesos y van a comprar al otro lado y eso se convierte en 1.300.000, entonces economisan mucho caminando esas seis cuadras para ir a hacer las compras”. Aseguró que en la localidad boliviana se pueden conseguir productos de la canasta básica o tecnológicos a, prácticamente, la mitad de lo que cuestan en Argentina.

Pieve también sostuvo que viven con mucha incertidumbre porque “Bolivia está muy mal económicamente y en lo político también, ahora el 17 de agosto son las elecciones, y el sistema cambiario es muy precoz, tiene altos y bajos”.

También mencionó que se ven afectados por la falta de combustible en el país vecino: “nosotros tenemos ventas de trigo a Bolivia, las tenemos hechas pero no las podemos entregar porque no hay combustible para los camiones. Hace una semana que estamos con un embarque de 11 camiones que están esperando en las estaciones de servicios el combustible”.

En este contexto, los comerciantes se encuentran inmersos en una profunda crisis e incertidumbre, mientras esperan que el Plan Güemes no afecte más la situación y que tenga como objetivo el control del narcotráfico.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar