Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Exigen la renuncia del ministro de Salud Mario Lugones por 157 muertes evitables: 97 por el fentanilo contaminado y 60 por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos

La Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) denunció que la crisis del fentanilo y la falta de entrega de medicamentos oncológicos provocaron 157 muertes que podrían haberse evitado. Desde el gremio reclamaron la renuncia del ministro Mario Lugones y la creación de una comisión investigadora en el Congreso.

15 de agosto

Un comunicado difundido por la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) reclamó la renuncia inmediata del ministro de Salud, Mario Lugones, a quien responsabilizan por un total de 157 muertes que, denuncian, podrían haberse evitado. Los casos se dividen en dos episodios: 97 fallecimientos vinculados a la crisis del fentanilo y 60 decesos por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos de alto costo.

La crisis del fentanilo contaminado, calificada como “la más grave relacionada con medicamentos en la historia argentina”, ha dejado al cierre de esta nota cerca de un centenar de víctimas. Desde el sector denuncian que el Estado no asumió responsabilidades y que el ministro de Salud Mario Lugones no se ha pronunciado públicamente al respecto. Por su parte, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger giró alrededor de la idea de culpar al organismo ANMAT de kirchnerista y de tener responsabilidad en el caso. Como respuesta ante la catástrofe sanitaria propuso de forma insólita su disolución, medida que especialistas consideran contraproducente.

En el marco de esta situación, aparece mencionado un empresario con antecedentes penales y denuncias laborales por incumplir normas de bioseguridad y fabricación. El caso cuenta con 24 personas imputadas, pero hasta el momento no se registran detenciones. Los familiares de las víctimas exigen justicia y reparación, asegurando que no han sido escuchados por autoridades nacionales.

En 2024, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) acompañó judicialmente el reclamo de pacientes oncológicos por la falta de entrega de medicamentos a cargo de la Dirección de Ayudas Especiales (DADSE), organismo que fue disuelto el 31 de diciembre. Según los denunciantes, más de 60 personas fallecieron por la demora en la provisión de los fármacos.

Las críticas hacia Lugones y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello incluyen recortes de personal en hospitales como el Posadas, Sommer y Bonaparte, así como medidas que, según los denunciantes, afectan al hospital pediátrico Garrahan.

El texto difundido exige una investigación parlamentaria con amplias facultades para determinar las responsabilidades de Lugones, del exministro Mario Russo y de Pettovello en ambos episodios. El Congreso dio un primer paso al aprobar un pedido de informes, pero los impulsores del reclamo sostienen que se necesita una comisión especial para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades políticas y penales. (Infogremiales)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar