Habló tras la reunión con la Mesa Enlace y afirmó que el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, tiene la responsabilidad de evitar otra devaluación.
Luego de la asunción de Hernán Lacunza como nuevo ministro de Hacienda en reemplazo de Nicolás Dujovne, habló Macri y ratificó que "el dólar se va a quedar donde está".
Lo hizo al salir de la reunión con los principales dirigentes agropecuarios de la Mesa Enlace, a quienes les prometió que no tocaría las retenciones al campo.
"El equipo económico se comprometió a mantener el dólar como está", remarcó el mandatario.
En el primer test de Lacunza con los mercados, la divisa bajó y cerró a $57,40 en el mercado minorista.
El flamante funcionario de la Casa Rosada había dado una breve conferencia de prensa el martes a la mañana antes de que abrieran los mercados para llevar un poco de certidumbre.
Allí expresó que "el principal objetivo es garantizar la estabilidad del tipo de cambio".
"La situación es compleja pero tenemos sobrados argumentos para salir adelante y garantizar la tranquilidad de los argentinos en este proceso electoral y legar al próximo mandato, sea quien sea, un punto de partida con una plataforma consistente y robusta para poder recuperar el crecimiento. Hace varias décadas que un tercio de los argentinos no puede salir de la situación de la pobreza y eso es lo que más nos preocupa como Gobierno", expresó el funcionario.
En ese sentido, opinó que la "relatividad de los mercados" repercute "en el bienestar del ciudadano de a pie" y sostuvo que "estabilizar el tipo de cambio es lo mejor" que el Gobierno puede hacer para las familias.
"Tenemos razones suficientes para creer que el tipo de cambio está largamente por encima de su valor de equilibrio. Para decirlo en criollo, no hace falta un tipo de cambio más alto", sostuvo.
Quintela dice que los gobernadores están "firmes" en lograr la distribución automática de impuestos
El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario
Guillermo Francos le marcó límites a los gobernadores: "No hay plata sin equilibrio fiscal"
La alarmante nueva debilidad de Milei: ya no le alcanzan los votos para sostener sus vetos
Para la oposición, el reclamo de los gobernadores tiene "dudosa procedencia legal"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar