"Cuando escucho a algunos que quieren poner más retenciones e impuestos para la clase media, digo: ¡Por Favor!", planteó el primer mandatario.
El presidente Mauricio Macri se refirió a la fuerte carga impositiva que deben afrontar las familias y las empresas en la Argentina. Según aseguró, durante su gestión se pudo comprobar que cuando se le quita "la pata de encima", el campo produce mucho más. "Hay más fletes, hay más exportaciones y tenemos más dólares", dijo.
El jefe de Estado marcó diferencias con el Frente de Todos, que deslizó que habrá cambios en Bienes Personales en caso de ganar las elecciones. "Cuando escucho a algunos que quieren volver a poner retenciones y más impuestos a la clase media y a las pymes, digo: "¡Por Favor!", reflexionó Macri en declaraciones radiales.
Y reconoció: "Esta carga impositiva es imposible para la clase media y para el desarrollo de las pymes".
La administración de Cambiemos ha mantenido una postura contradictoria con respecto a su política impositiva. Si bien en los primeros años de gestión impulsó medidas para reducir la presión sobre los bolsillos de los contribuyentes, a partir de abril de 2018 recurrió iniciativa fiscales para hacer frente a la crisis. Por ejemplo, incumplió una de sus promesas de campaña e instauró retenciones a las exportaciones de $4 por dólar luego de haber iniciado un proceso de reducción. Tampoco avanzó hacia la eliminación de Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia, como había propuesto en la campaña de 2015.
Fernández y los gobernadores firmarán un acta de compromiso contra la violencia de género
Fernández: "Mi función como Presidente es poner armonía en la diversidad"
Vacunatorio vip: piden cruzar llamadas de Gozález García y llaman a declarar a Beatriz Sarlo
Alberto Fernández remitirá proyecto de ley por "dolarización" de tarifas
El Banco Central pidió investigar la deuda que tomó Macri con el FMI, dejar de pagar ni hablar
El discurso de Alberto Fernández y las prioridades económicas del Gobierno
Tucumán, Desocupación, pobreza y salarios: tres grandes ausentes en el discurso de Manzur
Alberto Fernández impulsará una "querella criminal" por el endeudamiento de Macri
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudió a Bullrich y las bolsas negras
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar