Los integrantes de la fórmula de Consenso Federal dijeron que mantenerse firmes en contra de la grieta podría ser el principal activo ante el electorado.
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quienes integran la fórmula presidencial del espacio Consenso Federal, coincidieron este jueves en Córdoba que la "coherencia" en mantenerse firmes en contra de la grieta entre el macrismo y el kirchnerismo podría ser el principal activo ante el electorado.
"Nosotros desde un principio dijimos ni un extremo ni el otro: ni Cristina ni Macri, porque fueron dos gobiernos de ocho años de fracaso y de economía estancada", manifestó Lavagna a al referirse a la gestión de la ex mandataria Cristina Kirchner y la del presidente Mauricio Macri.
Lavagna destacó que en la calle la gente les reconoce a ambos la conducta política de "hacer lo que dijimos desde un comienzo. Lamentablemente las coherencias a veces no son valorizadas en toda su magnitud, no en la gente, sino en los dirigentes y en los medios de comunicación", resaltó al ser consultado sobre el frustrado proyecto político electoral de Alternativa Federal.
En ese sentido, Urtubey se manifestó "optimista" por mantener esa "coherencia" ante una "demanda insatisfecha enorme de un sector grande de argentinos que no quiere saber nada con la continuidad de este gobierno y tampoco quiere volver al gobierno anterior".
Agregó que "nosotros entendemos que podemos encontrar competitividad" en las primarias y en octubre, al sostener que "el escenario electoral no está cerrado".
Urtubey también llamó a "no creer en las encuestas" porque representan solo un 20% de argentinos, y que el 80% restante "no quiere saber nada de la política ni de los políticos. Están hartos y hay que ver cómo reaccionan" con el voto en las elecciones, y afirmó que la polarización entre el macrismo y el kirchnerismo "apenas supera el 30%" del electorado nacional.
Lavagna y Urtubey visitan Córdoba para realizar una serie de actividades en el marco de la campaña electoral.
Quintela dice que los gobernadores están "firmes" en lograr la distribución automática de impuestos
El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario
Guillermo Francos le marcó límites a los gobernadores: "No hay plata sin equilibrio fiscal"
La alarmante nueva debilidad de Milei: ya no le alcanzan los votos para sostener sus vetos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar