"He pasado por un infierno, no pensábamos ni sabíamos que llegaríamos a esta situación", dijo Yocheved Lifshitz, una de las dos mujeres liberadas a última hora del lunes.
Una anciana israelí que estuvo como rehén y fue liberada por Hamás durante la noche dijo que había sido golpeada por militantes cuando la llevaron a Gaza el 7 de octubre pasado, pero que después la trataron bien durante su cautiverio de dos semanas en el enclave palestino.
Se trata de Yocheved Lifshitz, de 85 años, quien fue una de las dos mujeres liberadas a última hora del lunes, mientras que aún hay 220 rehenes en manos de Hamás.
"He pasado por un infierno, no pensábamos ni sabíamos que llegaríamos a esta situación", señaló en la puerta del hospital de Tel Aviv donde fue trasladada tras su liberación.
Con aspecto frágil, Lifshitz dijo que la habían subido a una motocicleta y la habían llevado desde su kibutz hasta la cercana Gaza.
"Cuando estaba en la moto, tenía la cabeza a un lado y el resto del cuerpo al otro. Los jóvenes me golpearon por el camino. No me rompieron las costillas, pero me dolía y me costaba respirar", contó.
Una vez en Gaza, dijo que sus captores la llevaron a túneles que eran como una tela de araña y la trataron bien, mientras que comentó que un médico la había visitado y se había asegurado de que ella y otros rehenes recibieran el mismo tipo de medicamentos que habían estado tomando en Israel.
La mujer afirmó que el ejército israelí no se había tomado suficientemente en serio la amenaza de Hamás y que la costosa valla de seguridad destinada a mantener alejados a los militantes no había ayudado "en absoluto". (NA)
(Con información de Reuters)
Acción Global. Se planifican protestas contra Elon Musk y Tesla en todo el mundo
Gaza: el hambre aumenta después de tres semanas sin ayuda humanitaria
Yamandú Orsi gana el balotaje y la izquierda vuelve al poder en Uruguay
Elecciones en Venezuela: criticó a Maduro en redes y a las horas murió de un balazo en las protestas
Maduro fue reelecto en Venezuela; la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar