El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
El New York Times advirtió que Javier Milei pone en peligro la libertad de prensa con sus constantes ataques a periodistas y medios de comunicación, en una nota en la que pone el foco en la campaña de fake news a la que se montó el presidente para desprestigiar a Julia Mengolini. En una nota titulada "El presidente argentino se suma a una campaña de desprestigio impulsada por IA contra un periodista", el diario estadounidense destaca que, desde su llegada al poder, Milei intensificó su ataque contra la prensa. El artículo destaca que Milei usa sus redes sociales y actos públicos para desacreditar a periodistas, calificándolos de "mentirosos" o "enemigos del pueblo".
El diario neoyorquino asegura que las organizaciones defensoras de la libertad de expresión ya advierten que este clima hostil podría derivar en autocensura y afectar gravemente el derecho de la ciudadanía a estar informada. Además, varios periodistas aseguran haber recibido amenazas y ataques coordinados en redes sociales tras ser señalados por el presidente. El artículo menciona como caso emblemático el ataque del presidente Milei contra Mengolini, una de las voces críticas más conocidas en los medios alternativos de Argentina. Mengolini, fundadora de la radio Futurock, fue blanco de insultos y descalificaciones públicas después de cuestionar algunas de las medidas económicas del gobierno
La periodista denunció haber recibido amenazas y una ola de hostigamiento virtual tras ser señalada directamente por Milei en sus redes. El presidente se subió a una fake news hecha con inteligencia artificial para denostar a Mengolini. Aunque Milei sostiene que su discurso forma parte de su lucha contra lo que denomina "la casta política y mediática", críticos dentro y fuera del país subrayan que su actitud erosiona los principios democráticos y debilita las instituciones. El artículo concluye que Argentina, históricamente vista como uno de los países con mayor libertad de prensa de la región, enfrenta ahora un desafío sin precedentes bajo el liderazgo del mandatario libertario.
Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna
Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU
Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá
Mueren cuatro periodistas de Al Jazeera en Gaza tras un bombardeo israelí
Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros en Chile
Rusia en máxima alerta: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar