En el marco de la apertura de algunas actividades, el sector logró desacelerar su caída, aunque continúa con fuertes contracciones y por debajo de los niveles históricos, según un informe de Adimra.
La producción metalúrgica registró una caída del 17,4% interanual en junio, con lo que acumuló un retroceso de 20,5% en el primer semestre del año, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).
En el marco de la apertura de algunas actividades, el sector metalúrgico logró desacelerar su caída, aunque continúa con fuertes contracciones y por debajo de los niveles históricos, con un nivel de producción similar al de 2003, advirtió el documento.
A nivel regional, la provincia más afectada fue Buenos Aires, cuya capacidad productiva se contrajo 27,6%, seguida por Córdoba, con -26,8% de merma productiva, y Santa Fe, que presentó una caída de 7,8% interanual.
Por rubros, Fundición (-29,7%), Equipos eléctricos (-28,3%) y y Autopartes (-28,0%) fueron los que tuvieron mayor cantidad de empresas sin producción.
Por su parte, el sector de Maquinaria agrícola presentó un aumento de 1,2% interanual, recuperando los niveles anteriores a la pandemia.
En relación al empleo, la entidad metalúrgica informó que en el sexto mes del año se redujo un 2,7% en relación a 2019 en el sector, mientras que el 53% de las empresas encuestadas reconoció que durante ese mes redujo las horas extras y el 36%, la jornada laboral.
En cuanto a la inversión productiva durante el primer semestre, los empresarios indicaron que la misma alcanzó al 5,6% de las ventas.
Solo el 32% de ellos manifestó haber realizado inversiones y el 42% indicó que operó a un nivel de rentabilidad negativo.
El 37% de los encuestados tuvo una visión optimista del corto plazo y esperan un aumento de su producción, mientras que el 41% espera una caída.
Inflación caliente: comenzó arriba del 3 % en la primera quincena de 2021
La OMS advirtió un "catastrófico fracaso moral" del mundo por la concentración de vacunas
El Presupuesto 2021 destina más recursos a Inteligencia que a capacitación de médicos y docentes
La segunda dosis de la vacuna Sputnik estará este martes en todo el país
Coronavirus en Argentina: en las últimas 24 horas se registraron 425 muertes y 8.185 casos
Trotta: "La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas"
Bill Gates, de los mayores propietarios de tierras de cultivo en EE. UU.
Coronavirus: 94,8 millones de casos y más de dos millones de muertos en todo el mundo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar