Una de las empresas emblemáticas del Parque Industrial de Gualeguaychú, la metalúrgica Futura, en las últimas horas comunicó a sus 22 empleados la decisión de cerrar la planta. Ofrece pagar sólo una porción de las indemnizaciones. El año pasado había despedido una porción de su personal.
La metalúrgica Futura comunicó su cierre y dos opciones propuestas para un retiro voluntario: un pago del 50% de la indemnización, o cuatro cuotas iguales para saldar el 65% del resarcimiento. Aquellos trabajadores que no acepten quedarán en condiciones de reclamar ante la Justicia la indemnización por despidos.
Adujeron que la falta de ventas y de competitividad con los mercados externos selló la suerte de esta reconocida industria que provee y comercializa soluciones metalúrgicas de alta calidad a empresas medianas, grandes y multinacionales, del mercado local, regional y global.
Creada el 30 de agosto de 1974 con el nombre de Futura Hnos. SRL por los hermanos Oscar y Rubén Rodríguez, en sus orígenes se estableció en la calle Grito de Asencio al 300 en el barrio porteño de Pompeya como un taller de mecanizado de bridas forjadas.
Dado el crecimiento, en 1998 instaló una planta de forja con mayor capacidad y tecnología en el Parque Industrial Gualeguaychú.
Con esta incorporación, aumentó la capacidad de golpe con martillos de 16 toneladas y 25 toneladas (de los más grandes del país) y una prensa de 4000 toneladas.
A fines de mayo de 2024, despidió a 11 empleados de la planta, en una fuerte reducción de personal que acompañó con un brusco achique de costos a fin de sobrevivir a la coyuntura, aunque la situación habría empeorado, lo que lleva a los responsables a tomar la medida de cierre.
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
Despidos y suspensiones en distintas fábricas ceramistas en crisis del país
Preocupa que el precio del tomate no cubre los costos y los productores acumulan pérdidas
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
Diversas agrupaciones se movilizarán hoy contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Advierten remarcaciones de hasta el 9 por ciento en supermercados tras la suba del dólar
Corte total en el Puente Internacional de Pocitos en reclamo por la crítica situación sanitaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar