Entre los hechos denunciados figura la contratación directa de dos empresas para remodelar un piso de la sede de la AFI por 10,6 millones de pesos, que al cambio de ese momento equivalieron a 706.616 dólares.
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, denunció hoy y pidió citar a declaración indagatoria al expresidente Mauricio Macri y a los ex responsables del organismo durante ese Gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por presuntas irregularidades en compras y contrataciones con empresas constructoras.
La denuncia resultó sorteada en el juzgado federal 6 que, desde la semana pasada, está a cargo del juez Julián Ercolini tras la renuncia para jubilarse de Rodolfo Canicoba Corral.
Caamaño denunció a Macri, Arribas, Majdalani y a los exfuncionarios del organismo Juan José Gallea y Javier Peire por supuesta administración fraudulenta, defraudación, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública.
La denuncia alude a presuntas contrataciones irregulares que se habrían apartado "de los principios de transparencia, legalidad, razonabilidad, concurrencia y responsabilidad de los funcionarios intervinientes", según informó luego la AFI en un comunicado.
Uno de los hechos denunciados es la contratación directa entre agosto y octubre de 2016 de dos empresas para remodelar el quinto piso de la sede central de la Agencia, la oficina donde funciona su Dirección General, una obra por la que se pagaron 10.599.239 pesos, que al cambio de ese momento equivalieron a 706.616 dólares, precisó el comunicado.
"Gran parte de los materiales que figuran en el pliego y que fueron abonados con fondos públicos no coinciden con los que actualmente se encuentran en el edificio", se detalló.
Además, se denunció la contratación directa de una firma para la provisión e instalación de un mástil en noviembre de 2016, por 106.855,10 dólares.
También se denunció la presunta contratación directa de obras de pintura y reparaciones en otro edificio de la AFI en mayo de 2016 por 277.586 pesos.
La AFI pidió que se pida informes a las empresas que participaron de las obras cuestionadas: NH Construcciones, Emprendimientos Anchorena, Tecnel Electrónica y Mega Soluciones.
Arroyo advirtió que si hay un rebrote se tomarán "medidas sociales excepcionales"
Milagro Sala: "5 años de presa política, 4 con Macri y Morales y uno con Alberto y Morales"
Tribunal Federal de Sentencias Arbitrarias: el plan del Gobierno para limitar a la Corte Suprema
Escasez de vacunas: el Gobierno evalúa aplicar una sola dosis de Sputnik V por el momento
El Presidente visita el laboratorio donde se desarrolló un suero para tratar pacientes con Covid-19
El Gobierno confirmó la restricción nocturna y delega a las provincias su aplicación
Victoria Donda fue imputada tras la denuncia de su empleada doméstica
Alberto Fernández le propuso a los gobernadores restringir la circulación de 23 a 6
Fernández: "Si fuera por nosotros, no tocaríamos nada las tarifas"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar