El director general de la Organización Mundial de la Salud recordó que más de la mitad de las regiones de altos ingresos tienen ya suficientes dosis para poder vacunar a sus poblaciones, y que sólo tres de 79 estados de bajos ingresos han logrado niveles parecidos.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó el "fracaso mundial" que, según sostiene el organismo internacional, ha sufrido la distribución global de vacunas en detrimento de los países más pobres.
En rueda de prensa, Tedros recordó que más de la mitad de las regiones de altos ingresos tienen ya suficientes dosis para poder vacunar a sus poblaciones, y que sólo tres de 79 estados de bajos ingresos han logrado niveles parecidos.
"Valoramos las vacunas donadas por el G7 y el compromiso de países, como Estados Unidos, de compartir dosis de vacunas en junio y julio, pero pedimos al resto que sigan estos ejemplos. Necesitamos vacunas para salvar vidas", enfatizó el dirigente del organismo de Naciones Unidas, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Tedros avisó además que "muchos" países de Latinoamérica han visto "incrementados" los niveles de transmisión del coronavirus y, al mismo tiempo, en África los casos han aumentado un 52% la semana pasada, con un incremento en las muertes de 32%.
"Esto sólo va a (ponerse) peor, necesitamos las vacunas", clamó por último el director general de la OMS.
Inflación de junio: estiman que el aumento de tarifas la haría subir entre 0,4 y 1,2 puntos
La canasta alimentaria trepa a $45.600 y supera el aumento dispuesto para el Salario Mínimo
Schorr sobre las alimenticias: "Es una industria altamente concentrada"
Los casos de coronavirus aumentaron 92 % en una semana en el país
Astronomía. El primer eclipse lunar del año será este domingo
Guzmán confirmó que se actualizará el piso del Impuesto a las Ganancias
Agronegocio. El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas
La indumentaria es el sector que más aumentó sus precios en abril: casi 10 por ciento
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar