El Día de Todos los Santos es una tradición católica instituida en honor a todos los santos, conocidos y desconocidos y desgraciados del mundo moderno, según el papa Urbano IV, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.
En el norte de argentina, en Salta y Jujuy, las personas acostumbran elaborar pan con formas diferentes como caballos escaleras y todo tipo de masas y dulces para recibir y compartir con los difuntos que según las creencias llegan el 1 de noviembre y se van a las 12:00 del 2 de noviembre, además de visitar los cementerios para que la gente de una oración para el muerto y a cambio se le ofrece cierta cantidad de panes frutas lo que haya en la mesa de ofrenda.
“Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI
Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales, según la OIT
Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario
Milei y Caputo pisan las paritarias: ¿cuánto se necesita para llegar a fin de mes?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar