En 2023 el gigante azucarero Ledesma despidió sin causa a un trabajador pero la Justicia determinó que se trataba de un caso de persecución sindical y ordenó su reincorporación. Joaquín Moreno fue candidato a Secretario Gremial por la Lista Celeste para el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) en 2021 y participó del reclamo paritario del año pasado.
Joaquín Moreno se desempeñaba como azucarero del Ingenio Ledesma. Fue despedido sin causa y el jueves pasado logró su reincorporación a través de un fallo judicial que identificó el despido como discriminatorio por su condición de activista sindical.
Moreno trabajaba en el laboratorio de la empresa LEDESMA SAAI. Había ingresado a trabajar en la empresa en el 2017 y fue candidato a Secretario Gremial en el 2021. Según detallan en La Izquierda Diario, en 2023 formó parte protagonista del reclamo paritario que derivó en un conflicto con la empleadora.
Ante el despido, el trabajador contó con el apoyo de del organismo CeProDH (Centro de Profesionales Derechos Humanos)- fundado por la Diputada Nacional Myriam Bregman que presentó una medida cautelar y acción de amparo ante la Justicia Nacional de Trabajo en Buenos Aires, denunciando a la empresa por trato discriminatorio y antisindical.
De esta forma, en diciembre de 2023 la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo admitió el recurso y revocó el fallo de primera instancia (Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N° 78), resolviendo: “Revocar el pronunciamiento interlocutorio apelado en cuanto desestimó la medida precautoria requerida al inicio y, en consecuencia, disponer la inmediata reinstalación del actor en su puesto de trabajo, con arreglo a las condiciones imperantes al momento del cese dispuesto por la patronal…”, detalló el mismo medio.
La Cámara consideró la actividad sindical desplegada por Moreno durante el año 2023 en el marco del conflicto paritario y su postulación a Secretario Gremial en 2021 que probaba su intensa actividad sindical.(infogremiales)
Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar" más a los periodistas
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
“Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI
Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales, según la OIT
Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario
Milei y Caputo pisan las paritarias: ¿cuánto se necesita para llegar a fin de mes?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar