En mayo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de 3,3%. Muy lejos de las proyecciones de 29% de Guzmán, que sólo sirvieron para encorsetar los salarios cada vez más pulverizados. En los primeros cinco meses del año acumula un alza de 21,5 %.
El indec confirmó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo fue de 3,3 %, anotado una baja respecto a meses anteriores. Aunque desde el gobierno se animaron a “festejar” este dato en redes sociales, la inflación en los primeros 5 meses del año acumula un alza de 21,5 %. Mientras la variación interanual es de 48,8 %.
Los rubros con aumentos por encima del promedio fueron: Trasporte, Salud y Restaurantes y Hoteles. En el caso de *Transporte* el informe del Indec sostiene que estas subas se explican principalmente por “subas en adquisición de vehículos, combustibles, GNC y taxis”. Recordemos que en lo que va del año YPF aplicó subas en las naftas que acumulan un 28%, impulsando al resto de las empresas del sector.
Respecto al rubro de *Salud* que en mayo registró un aumento de 4,8%, el organismo estatal señaló que “incidieron las alzas observadas en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas.” Mientras la suba en el rubro de salud es una de las más altas, y se siente en los bolsillos cuando hace falta comprar medicamentos o pagar la cuota de las prepagas, este miércoles encabezadas por el empresario Claudio Belocopitt, 15 empresas de medicina privada presentaron un amparo judicial para exigirle al gobierno una suba de 10 % en las cuotas. (LID)
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar