El oficialismo presentó un proyecto para que paguen el impuesto quienes cobran más de 150 000 pesos en bruto. Aunque reduciría el universo actual de contribuyentes, sigue considerando al salario como si fuera ganancia.
Mirando, con toda seguridad, el calendario electoral, el viernes pasado el oficialismo presentó un proyecto de ley para que solo paguen el Impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría quienes cobran más de $ 150 000 en bruto. Esto es, antes de los descuentos por jubilaciones y obra social.
El proyecto, que se presentó en la Cámara de Diputados tiene la firma de Sergio Massa, el presidente de la misma y uno de los referentes más importantes del oficialismo. Según la información que brinda el texto presentando, esto implicaría que sigan pagando ese tributo unos 800 000 trabajadores y trabajadoras.
La baja en relación a 2020 no es menor. El año que pasó, ese impuesto alcanzó a 2,3 millones de personas, equivalente al 25% de los trabajadores registrados. Sin embargo, insiste en un aspecto que ha sido siempre criticado desde organizaciones sindicales opositoras, combativas y desde el Frente de Izquierda: considerar al salario como si fuera ganancia.
La propuesta de modificación no altera, además, lo esencial de un sistema tributario altamente regresivo, donde la inmensa mayoría de la recaudación estatal se da sobre la base de impuestos al consumo (IVA) que son pagados por toda la población más allá de su situación económica y social. Es decir, una persona desocupada comprando un litro de leche paga en impuestos al consumo lo mismo que un empresario multimillonario comprando el mismo producto.
El carácter regresivo del sistema tributario nacional se acentúa con las múltiples iniciativas destinadas a garantizar las ganancias y las inversiones del gran capital. (LID)
La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones
Músicos salteños piden por la continuidad de un proyecto cultural en la UNSa
La Justicia frena de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales"
Inflación de junio: subió 1,6% y acumula 39,4% interanual según el INDEC
Carlos Castagnani: "Vamos a ir con nuestro reclamo por las retenciones"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar