El dirigente social afirmó que los pobres no están correctamente representados en la vida política argentina. Qué dijo sobre Martín Guzmán.
El dirigente social Juan Grabois realizó una crítica a la clase política argentina al decir que los pobres están "excluídos" del acceso al poder.
"Todavía es difícil encontrar un morocho o morocha en las fotos de los dirigentes. La política parece ser todavía para la clase media profesional", evaluó el referente de la CTEP.
"En las listas no hay pobres", sintetizó. Y agregó que "si fuera proporcional, tendría que haber un 40% de diputados pobres".
"Los laburantes, los villeros, los trabajadores de los barrios, están excluidos. Representaría un cambio tener una dirigente que vive en una villa, o un trabajador cartonero trabajando en ambiente", amplió.
Luego de la presentación del gabinete de Alberto Fernández, Grabois dijo que el Frente de Todos es una "construcción de una mayoría".
Además, valoró la figura del próximo ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre quien dijo que "está formado en instituciones de primer nivel pero con una lógica de pensamiento crítico, no el alineamiento automático con el Fondo Monetario Internacional".
Además, Grabois sostuvo que Alberto Fernández "lleva sobre los hombros la responsabilidad de no defraudar a millones de argentinos".
El dirigente social y referente de derechos humanos también dedicó algunas palabras a Mauricio Macri, a quien calificó de "mal presidente y mal ser humano".
Quintela dice que los gobernadores están "firmes" en lograr la distribución automática de impuestos
El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario
Guillermo Francos le marcó límites a los gobernadores: "No hay plata sin equilibrio fiscal"
La alarmante nueva debilidad de Milei: ya no le alcanzan los votos para sostener sus vetos
Para la oposición, el reclamo de los gobernadores tiene "dudosa procedencia legal"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar