El empresario pidió comparecer y respondió preguntas de la fiscal.
El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, pidió declarar en el juicio oral que se realiza en la provincia de Salta y afirmó ser inocente, a la vez que se rechazó la nulidad presentada por la defensora oficial del empresario.
Cositorto, que se encuentra por 118 hechos de estafas reiteradas y asociación ilícita, en concurso real, compareció ante los jueces Martín Pérez (presidente), Javier Aranibar y Leonardo Gabriel Feans durante una hora y luego respondió preguntas formuladas por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos.
En este sentido, el cabecilla de la organización aseguró ser inocente, negó tener la idea de fugarse o esconder dinero, mientras que agregó: “Mi detención fue el resultado de una campaña mediática y judicial”.
Sobre la llegada de Generación Zoe a Salta, señaló que eligió como referente a Ricardo Vilardel, otro de los acusados, a quien afirmó haberlo conocido en otros trabajos y con quien retomó el vínculo en un curso de coaching ontológico.
De acuerdo al testimonio de Cositorto, que ya fue condenado a la pena de 12 años de cárcel en Corrientes, sostuvo que las operaciones de la compañía se llevaron a cabo dentro del marco legal, bajo estructuras de fideicomiso.
El hombre de 54 años explicó que el dinero captado era reinvertido en criptomonedas.
Por su parte, la Sala 1 del Tribunal de Juicio denegó la solicitud de nulidad del debate oral y público presentada por la defensora oficial de Cositorto, Cecilia Martínez, y la audiencia se desarrolló con normalidad.
Luego, dos testigos resaltaron que entregaron sus fondos a Cositorto y a Vilardel, ya que confiaban plenamente en ellos a raíz de que eran pastores de una iglesia.
Este viernes, desde las 8:00, continuarán las testimoniales.
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
Despidos y suspensiones en distintas fábricas ceramistas en crisis del país
Preocupa que el precio del tomate no cubre los costos y los productores acumulan pérdidas
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
Diversas agrupaciones se movilizarán hoy contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Advierten remarcaciones de hasta el 9 por ciento en supermercados tras la suba del dólar
Corte total en el Puente Internacional de Pocitos en reclamo por la crítica situación sanitaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar