El Presidente habló ante sectores sindicales, empresarios y funcionarios al cerrar la primera jornada del Consejo Económico y Social que se desarrolló en Parque Norte.
El presidente Alberto Fernández aseguró esta tarde que su función como mandatario es "poner armonía en la diversidad" y comparó su rol con el de un director de orquesta, al ponderar que estén "todos" los sectores reunidos y representados en el Consejo Económico y Social para "buscar cuál es el mejor camino" para que Argentina desarrolle su potencial en todas las áreas, al cerrar esta tarde la primera jornada de ese órgano en Parque Norte.
El jefe de Estado reflexionó sobre la actual situación del país, marcada por la pandemia del último año, a nivel nacional y global, y asumió que este virus con su presencia dejó en evidencia las debilidades del sistema en todas sus formas.
"La pandemia nos mostró la crisis de los diferentes sectores, pero también que el secreto para fortalecerse es hacerlo todos juntos", dijo y citó las palabras del papa Francisco, tomadas como propias también por el mandatario, cuando dice que "nadie se salva solo".
Al respecto, y pensando en el futuro de Argentina dijo: "Unirnos es tomar dimensión del otro y construir juntos".
El titular del Poder Ejecutivo aseguró que "tenemos un tiempo fundacional en lo trágico de la pandemia", por las enseñanzas que dejó al poner en evidencia, con la crisis, las debilidades del sistema.
En ese sentido, retomó la idea ya expresada en sus mensajes de propiciar que los argentinos puedan desarrollarse en el lugar en el que nacieron porque, afirmó: "No hay nada más trágico que dejar la tierra de uno".
"El destierro no puede ser una opción", agregó el mandatario al pronunciar su mensaje de cierre de la primera jornada del Consejo que reunió a sectores sindicales, trabajadores, empresarios y funcionarios de diferentes áreas.
En este marco, proclamó la necesidad de que la economía social esté junto a "la UIA y a la CGT" y señaló al mismo tiempo que "un país sin industria es un país que atrasa".
"La economía social tiene que estar junto a la UIA y a la CGT", dijo Alberto Fernández casi al fin de su discurso desde un estrado que se montó al aire libre y que estuvo de cara a algunos participantes del foro, sentados en sillas distribuidas sobre el césped, como muestra de un universo que superó los allí presentes.
Finalmente, a modo de balance, se expresó satisfecho y entusiasmado y dijo que el de hoy era "un gran primer paso" para buscar las soluciones que la Argentina requiere para su desarrollo y para salir de la crisis que dejó la pandemia. (Télam)
“Neoliberalismo puro y duro”: Luis D’Elía criticó al gobierno del Frente de Todos
Ajuste.Cecilia Todesca en relación al IFE: “No es que estamos amarreteando la plata”
En un campo de José Alperovich encontraron a 200 vacunos robados
Procesaron al exsecretario de Finanzas de Macri por irregularidades en colocación de deuda pública
El Presidente "sigue evolucionando en forma favorable" de su cuadro de coronavirus
El Estado será querellante en la causa contra Macri por la deuda con el FMI
Alberto Férnández: "Las visitas de los jueces a Olivos me parecen de una gravedad inusual"
Pandemia.De otro planeta: según Alberto el IFE no hace falta porque "la economía funciona a pleno"
Macri busca bloquear acceso a prueba clave de la causa por presiones al Grupo Indalo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar