La información fue difundida ayer por diversos medios. Algunos, como Clarín, pudieron ingresar al lugar donde se realizan las escuchas. Un aparato creado para espiar a la población.
En la Argentina lo que sobre es el espionaje. Se confirmó desde el mismo Poder Judicial que ventiló la información de que más de 5.000 líneas telefónicas se hallan intervenidas. El dato fue difundido en diversos medios, luego de que la llamada Dirección de Captación de Comunicaciones lo confirmara.
Dentro de esas 5.000 líneas hay, además, unas 90 que son monitoreadas en tiempo real. La "excusa" es que se trataría de "delitos de carácter urgente". Nadie lo sabe ni lo puede refutar.
La Dirección de Captación de Comunicaciones funciona como un organismo dentro del Poder Judicial. Por ley es el único organismo que puede realizar escuchas telefónicas, a pedido de un magistrado o un fiscal.
Las escuchas quedaron en el centro de las críticas luego de diversas denuncias, tanto del arco político opositor como del oficialismo. Hace pocos días fue la misma Elisa Carrió la que cargó contra las mismas, responsabilizando a Ricardo Lorenzentti, titular de la Corte Suprema de Justicia.
Más información: #Mesaza: un poco creíble descargo de Mirtha Legrand y la interna Carrió -Lorenzetti.
Desde la oposición, el kirchnerismo viene insistiendo en denunciar las filtraciones de audios que relevaban diálogos entre la expresidenta Cristina Fernández y diversos ex funcionarios de su gobierno.
El sistema de escuchas se encuentra, desde la gestión Cambiemos, bajo el control a la órbita de la Corte Suprema. La ampliación de funciones de la Dirección de Captación de Comunicaciones terminó en la creación de un organismo cuyas siglas son DAJuDeCO. Traducido, se trata de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado Poder Judicial de la Nación. Allí están reunidos los que hacen las escuchas.
Antes de pasar a estar comandadas por la Corte Suprema de Justicia, las escuchas estaban bajo el control de la ex SIDE. Esas mismas escuchas, en múltiples ocasiones, fueron utilizadas para lanzar operaciones de todo tipo.
Por estos días, las operaciones volvieron de la mano de personajes mediáticos y con acusaciones sobre pedofilia y abusos. Una confirmación de que los llamados "sótanos de la democracia" siguen tan activos gobiernen los autodenominados "republicanos" o los autodefinidos "populistas". (LID)
Denuncian la desaparición de $364 millones del PAMI de Río Negro destinados a leña para jubilados
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
Gobierno notificó el cierre del INTA AMBA y el traslado compulsivo de sus más de 100 trabajadores
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Salta: ante el avance de la aplicaciones, taxis y remises dejan de pagar el impuesto automotor
El Presupuesto Universitario Nacional se ubica en su nivel más bajo en casi dos décadas
Otro aumento para la nafta y el gasoil en Salta: hasta $1.451 por litro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar