Luego del encuentro con Alberto Fernández, el ministro de Economía declaró que tuvo "un muy valioso diálogo con los empresarios" en el Cicyp, entidad que preside el titular de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja.
El presidente Alberto Fernández se reunió este jueves a la tarde con el ministro de Economía, Martín Guzmán, luego de que el titular del Palacio de Hacienda expusiera en un encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) en el Hotel Alvear de Buenos Aires.
La reunión de trabajo entre Fernández y Guzmán se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada y a su término el ministro dijo a los periodistas acreditados en Gobierno que tuvo "un muy valioso diálogo con los empresarios" en el Cicyp, entidad que preside el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.
En ese encuentro, Guzmán afirmó que "acelerar el desarrollo energético será transformacional para la economía" porque permitiría aumentar la competitividad de los sectores productivos, equilibrar la balanza de pagos y también "reducir los subsidios energéticos para fortalecer al Estado" desde lo fiscal.
Y aseguró que "cambió la agenda en el mundo y cambió la agenda para la Argentina", lo que genera "una mirada con positivismo sobre el país" que brinda "una oportunidad histórica sobre el rol que podrá ocupar en la seguridad energética y la seguridad alimentaria".
"Argentina y toda la región, que deben trabajar juntas, tienen una gran oportunidad para acelerar el desarrollo del sector energético. Esto sería transformacional para nuestra economía porque transforma lo productivo al tener otros costos y aumentar la competitividad de la industria y sectores que hoy generan mucho empleo pero también demandan divisas", explicó el titular de la cartera económica.
Guzmán fue el único orador del almuerzo con los representantes de las principales agrupaciones empresarias, como la UIA, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Bolsa de Comercio, la Cámara de Comercio y Asociación de Bancos Argentinos (Adeba). (Télam)
Villarruel se hartó de los cuestionamientos libertarios y criticó con dureza a Milei
Una familia tipo necesitó $1.161.000 en junio para no ser pobre
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
Tras la derrota en el Senado, ¿qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?
La odisea de la vivienda: alquilar un dos ambientes se lleva más de la mitad del sueldo
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar