En las próximas horas se oficializará la prórroga de la resolución 100/2020 de la Secretaría de Comercio Interior. Qué dice la norma.
El Gobierno nacional prorrogará por 60 días el programa de Precios Máximos. De acuerdo a fuentes consultadas por iProfesional, en las próximas horas se oficializará la prórroga de la resolución 100/2020 de la Secretaría de Comercio Interior.
En dicha norma, se establece que desde el 20 de marzo y hasta el 30 de junio, las empresas de alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza están obligadas a mantener congelados sus precios a los valores que tenían el 6 de marzo. No importa dónde compres, los precios de estos productos no pueden aumentar.
Hay que tener en cuenta que fuentes del Gobierno le indicaron a este medio que están trabajando con las empresas, que están presentando información sobre la estructura de costos, para analizarsi se justifica alguna corrección puntual.
La mencionada resolución se dictó el pasado 19 de marzo debido a los aumentos generalizados en el precio de venta de alimentos y de productos de higiene y cuidado personal, y originalmente dispuso que se aplicaría por el término de 30 días corridos. Luego fue prorrogada por 30 días en abril a través de la resolucíón 117, y en mayo volvió a ampliarse su vigencia hasta el 30 de junio. Ahora, en atención a la evolución de la situación epidemiológica del Covid-19, se prorrogó nuevamente.
Algunos ejemplos vigentes:
Insumos sanitarios
Se congelaron también los precios de higienizantes de manos a base de alcohol, termómetros de contacto y barbijos.
Higienizantes de manos
Si bien hay diferentes variedades y nombres comerciales, estos son los precios máximos de referencia de las presentaciones más frecuentes:
Higienizante de manos 60 ml: $110
Higienizante de manos 65 ml: $115
Higienizante de manos 100 ml: $160
Higienizante de manos 250 ml: $250
Higienizante de manos 500 ml: $315
Higienizante de manos 1000 ml: $500
Barbijos
Se prohibió la venta al público de los barbijos quirúrgicos N95 y tri-capa para que no le falte al personal del sistema de salud. Podés adquirir los de una capa descartables a un precio máximo por unidad de $40 en todo el país. (IProfesional)
Villarruel se hartó de los cuestionamientos libertarios y criticó con dureza a Milei
Una familia tipo necesitó $1.161.000 en junio para no ser pobre
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
Tras la derrota en el Senado, ¿qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?
La odisea de la vivienda: alquilar un dos ambientes se lleva más de la mitad del sueldo
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar