Pese a su relevancia histórica como uno de los bastiones clave en la lucha por la independencia, el Fuerte de Cobos, ubicado en Campo Santo, Salta, se encuentra en un estado alarmante de abandono.
El Fuerte de Cobos, uno de los sitios históricos más significativos del norte argentino, yace hoy sumido en el olvido. A pocos kilómetros de Campo Santo, este enclave que jugó un rol estratégico durante las guerras por la Independencia está deteriorado, invadido por el pastizal y sin infraestructura adecuada que permita su preservación y puesta en valor.
El Gobierno de la provincia de Salta, a través de su área de Subsecretaria de Patrimonio Cultural, en la órbita del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, no ha asumido hasta el momento la responsabilidad de proteger este monumento histórico, pese a los reclamos de vecinos, historiadores y organizaciones locales.
No hay cartelería, ni resguardo contra el vandalismo. Tampoco existe una política clara para integrarlo a los circuitos turísticos o educativos. La subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Alejandra Lamas, no dio noticias al respecto.
La falta de inversión en el sitio no solo representa un atentado contra la memoria colectiva, sino también una oportunidad desperdiciada para el desarrollo cultural y económico de la región.
El Fuerte de Cobos debería ser un punto de encuentro con nuestra historia, no un espacio que se desintegra ante la indiferencia oficial.
El abandono del Fuerte de Cobos es parte de una tendencia preocupante en la que numerosos sitios históricos salteños carecen del cuidado y promoción necesarios. La provincia, que se jacta de su riqueza cultural, enfrenta hoy el desafío urgente de pasar del discurso al compromiso concreto con su patrimonio.(opinorte)
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar